Los enfrentamientos entre 'squatters' y polic¨ªas revocan la ruptura de la coalici¨®n rojiverde en Berl¨ªn
La coalici¨®n rojiverde (socialdem¨®cratas y alternativos) que gobernaba en Berl¨ªn desde hac¨ªa dos a?os se rompi¨® finalmente, ayer por la tarde a causa de los incidentes de los squatters de la calle de Maguncia. La actitud inflexible del alcalde, Walter Momper (socialdem¨®crata), propiciando una a todas luces desmesurada acci¨®n policial ha entrado abiertamente en conflicto con la postura negociadora de la Lista Alternativa -el equivalente de los Verdes en Berl¨ªn-, algunos de los cuales, que se hab¨ªan ofrecido como mediadores, fueron detenidos cuando la polic¨ªa desaloj¨® las viviendas ocupadas.
La jefa de la Lista Alternativa en el Senado berlin¨¦s, Renate K¨¹nast, asegur¨®: "Para nosotros, la coalici¨®n ha terminado". Y denunci¨® "la brutalidad de las fuerzas del orden", despu¨¦s de afirmar que los socialdem¨®cratas hab¨ªan violado los acuerdos de la coalici¨®n y buscaban atraer al electorado conservador.En Berl¨ªn se mantienen a¨²n dos administraciones separadas en el este y el oeste, ya que las elecciones para el Senado de la ciudad unificada no se celebrar¨¢n hasta el d¨ªa 2 de diciembre, la misma fecha de los comicios generales en Alemania. Sin embargo, a todos los efectos, es el Ayuntamiento del oeste el que gobierna la ciudad por medio de la citada coalici¨®n rojiverde.
En el este, el alcalde Tino Schwerzina es tambi¨¦n socialdem¨®crata y su partido forma coalici¨®n con la Alianza90, el conglomerado de grupos surgidos de la revoluci¨®n del oto?o pasado; aunque, como se ha puesto ahora en evidencia, su papel en la gesti¨®n p¨²blica depende totalmente de lo que decide Momper.
Desmarcarse de la izquierda
La presencia de los comunistas renovados (PDS), que podr¨ªan hacerse con un 10% de los votos, adem¨¢s de los que consigan los verdes, reduce el espacio de los grandes partidos. En este contexto, los socialdem¨®crataspodr¨ªan haber optado por desmarcarse de la izquierda buscando m¨¢s apoyos en el elector de centro. La Uni¨®n Cristiana Democr¨¢tica (CDU), por ejemplo ha basado su campa?a electoral en Berl¨ªn en el lema Ley y orden. Todo parece indicar que los resultados de las elecciones obligar¨¢n al Partido Socialdem¨®crata Alem¨¢n (SPD) a formar una gran coalici¨®n con la CDU, dejando al margen a los peque?os particlos.El ¨²ltimo brote de violencia, durante la noche del mi¨¦rcoles al jueves, se produjo. cuando una parte de los participantes en la manifestaci¨®n que hab¨ªa sido convocada para protestar contra la acci¨®n de la polic¨ªa intent¨® dirigirse hacia la calle de Maguncia, donde les esperaban centenares de polic¨ªas.
Los manifestantes lanzaron de nuevo adoquines y bombas incendiarias contra la polic¨ªa y ¨¦sta carg¨® de nuevo, con el resultado de un n¨²mero indeterminado de heridos, as¨ª como numerosas detenciones.
Grupos de extrema izquierda en solidaridad con sus correligionarios berlineses se manifestaron en las ciudades de Colonia, Francfort, Wuppertal y M¨¹nster; los j¨®venes rompieron escapartates y se enfrentaron con los agentes de la polic¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.