Los padres de 500 alumnos de un colegio de And¨²jar impiden a sus hijos ir a clase por la asistencia de siete ni?os gitanos
Unos 500 alumnos del colegio p¨²blico Jos¨¦ Ruiz de Gordoa, de And¨²jar (Ja¨¦n), no asisten a clase desde el pasado mi¨¦rcoles, debido a que sus padres se lo impiden por la escolarizaci¨®n de siete alumnos de etnia gitana. Paralelamente, unos 300 padres de alumnos de este colegio, catalogado por la Junta de Andaluc¨ªa como de actuaci¨®n educativa preferente, exigieron en la noche del pasado jueves al consejo escolar la expulsi¨®n de estos siete ni?os, todo ellos pr¨¢cticamente analfabetos y con edades entre los 10 y los 14 a?os.Los padres fundamentan la expulsi¨®n de estos ni?os -que disponen de una aula y una profesora especial- en que la mayor¨ªa se dedica a traficar con droga y a pincharse". "Dicen que desde que vienen a clase estos alumnos han aparecido jeringuillas, pero es no es cierto: apareci¨® una y en un agujero fuera del centro", se?al¨® ayer el director del colegio, Antonio Reche.
Magdalena Rubio, miembro del consejo escolar del centro, dijo ayer: "Nosotros queremos a los gitanos, pero lo que nos han tra¨ªdo aqu¨ª son de mal fiar. Son drogadictos, son una gentuza de lo mas gordo y no queremos ni?os de esta clase en el colegio". Los padres contrarios a la escolarizaci¨®n de estos ni?os aseguran que la ¨²nica soluci¨®n factible para que concluyan las protestas es la expulsi¨®n de los ni?os y supresi¨®n del aula especialmente creada para ellos.
El Consejo Escolar, que se reuni¨® en la noche del pasado jueves con car¨¢cter extraordinario, acord¨® proponer a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa que los siete gitanos objeto de la pol¨¦mica sean distribuidos en los distintos colegios de la localidad, seg¨²n manifest¨® ayer Antonio Reche.
Seg¨²n Reche, desde que surgieron las protestas de los padres, el absentismo escolar ha ido en aumento, hasta el punto de que, ayer s¨®lo asistieron a clase 58 escolares, de los 608 matriculados. Estos siete ni?os -"totalmente analfabetos", seg¨²n Reche- acuden a clase "desde hace unos 20 d¨ªas", y disponen de una profesora especial para ellos, ya que "algunos ni siquiera hab¨ªan cogido antes un l¨¢piz", a?adi¨®.
La iniciativa de dotar al colegio de una profesora especial que impartiera clase a ni?os analfabetos parti¨® del ¨¢rea de Bienestar Social del Ayuntamiento de And¨²jar, gobernado por el PSOE, tras "comprobar el alto nivel de desescolarizaci¨®n que exist¨ªa en la ciudad".
Solidaridad
El concejal de Educaci¨®n de And¨²jar, Alfonso C¨¢tedra, culpa a un "grupo reducido de padres" de haber imbuido al resto "para que sigan sus instrucciones e impidan que sus hijos asistan a clase"."La mayor¨ªa de los padres" argumenta, "no ha enviado a los ni?os a clases por temor a que les se?alen con el dedo". El alcalde de And¨²jar, el socialista ?ngel Arcos Moya, se?al¨® ayer que se trataba de "un problema de solidaridad social", m¨¢xime cuando, como es el caso, "no existen razones".
En la ma?ana de ayer un grupo de padres se concentr¨® frente a las puertas del centro escolar para impedir la entrada de los escolares, actuando como piquetes. Igualmente otros padres actuaron en sentido contrario, por lo que, finalmente entraron en las aulas 58 ni?os.
Tanto la Polic¨ªa Local de And¨²jar, poblaci¨®n de unos 40.000 habitantes, como el director del colegio han se?alado que ninguno de los ni?os gitanos objeto de la pol¨¦mica poseen antecedentes penales. El consejo escolar, en un comunicado hecho p¨²blico, sostiene que estos ni?os "tienen derecho a la educaci¨®n y escolarizaci¨®n" y entiende que estos ni?os est¨¢n asistido del principio de la presunci¨®n de inocencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Racismo
- And¨²jar
- Gitanos
- Derechos humanos
- Ayuntamientos
- Estudiantes
- Delitos odio
- Provincia Ja¨¦n
- Administraci¨®n local
- Comunidad educativa
- Discriminaci¨®n
- Centros educativos
- Andaluc¨ªa
- Prejuicios
- Espa?a
- Delitos
- Problemas sociales
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Minor¨ªas raciales
- Minor¨ªas sociales
- Grupos sociales
- Sociedad