Sanitarios de Ginem¨¦dica acusados de practicar abortos recurren al Constitucional
Jos¨¦ Mar¨ªa Mohedano, abogado defensor de los nueve m¨¦dicos y ATS de la cl¨ªnica Ginem¨¦dica de Valladolid acusados de practicar abortos ilegales, considera como "atentado flagrante y vulneraci¨®n escandalosa por desconocimiento de lo que son los derechos de los defendidos en el procedimiento abreviado" la actuaci¨®n del juez encargado del caso, Manuel Garc¨ªa Castell¨®n, quien rechaz¨® recientemente el recurso de nulidad de actuaciones por indefensi¨®n de los acusados planteado por la defensa. Mohedano ha presentado recurso de reforma contra esta decisi¨®n y pedir¨¢ al juez certificaci¨®n por escrito de su resoluci¨®n en caso de que rechace este nuevo recurso. A su vez, ha presentado recurso de amparo para cinco de sus defendidos ante el Tribunal Constitucional por entender que se han violado los art¨ªculos 24.1 y 24.2 de la Constituci¨®n.El letrado de los procesados por el llamado caso Ginem¨¦dica apoya sus argumentaciones en una sentencia del Tribunal Constitucional del 15 de noviembre de 1990 (ve¨¢se EL PA?S del s¨¢bado ¨²ltimo) en la que se indica que en el procedimiento abreviado la acusaci¨®n no puede dirigirse contra quien no tenga la condici¨®n de imputado y que a ¨¦ste se le tiene que informar de tal condici¨®n para que pueda ejercer sus derechos y por tanto est¨¦ en igualdad de condiciones que la acusaci¨®n. En un auto anterior el juez del caso Ginem¨¦dica reconoce que durante la fase de instrucci¨®n e investigaci¨®n, los ahora acusados no fueron considerados imputados, sino testigos y por consiguiente declararon como tales.
Mohedano: "No cabe juicio oral"
Mohedano se?al¨® que a la luz de la citada sentencia del Tribunal Constitucional parece obvio que el juez ha incumplido normas elementales del ordenamiento jur¨ªdico espa?ol y ha sentado en el banquillo sorpresivamente a personas a las que no le hab¨ªa dado la condici¨®n de imputados. "Si no hay imputados", a?adi¨®, "no puede haber acusados y no cabe la apertura de juicio oral". Se?al¨® tambi¨¦n que los acusados de Ginem¨¦dica no han podido ejercer sus derechos seg¨²n la Ley de Enjuiciamiento Criminal.El abogado y diputado socialista entiende que el proceso tiene que retrotraerse a abril de 1989 para que los acusados puedan personarse en el proceso en igualdad de condiciones que fiscal y acusaci¨®n, propongan diligencias de prueba, sean llamados a declarar como imputados y no como simples testigos y ejerciten todos los derechos que les otorga nuestro ordenamiento jur¨ªdico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.