Solchaga retrasa la revisi¨®n catastral hasta 1992 y admite que "ha habido un error de informaci¨®n"
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, dio marcha atr¨¢s ayer en la revisi¨®n catastral. Anul¨® todas las notificaciones con nuevos valores catastrales que se han enviado hasta el momento a los propietarios de viviendas y locales, y acept¨® que hab¨ªa cometido un error al no informar suficientemente de los efectos fiscales de esta revisi¨®n. El ministro anunci¨® que la revisi¨®n se llevar¨¢ a cabo en el segundo semestre de 1991 y con efectos para 1992, pero con modificaciones que eviten las cr¨ªticas y los problemas actuales. Solchaga descart¨® su dimisi¨®n o la de sus colaboradores por la "conmoci¨®n social" que ha provocado el catastro, pues el objetivo "era y es razonable, por lo que se reafirma, se ratifica y se mantiene".
Los siete millones de ciudadanos que han recibido hasta el momento la notificaci¨®n del nuevo valor catastral de su vivienda pueden olvidar la comunicaci¨®n de Hacienda pues ¨¦sta ha sido anulada por el Gobierno, seg¨²n anunci¨® ayer en conferencia de prensa el ministro de Econom¨ªa y Hacienda.La anulaci¨®n de estas notificaciones tambi¨¦n deja sin efecto todos los recursos presentados hasta el momento, que son una de las mejores muestras de "la conmoci¨®n social" que, tal como reconoci¨® el titular de Econom¨ªa y Hacienda, ha provocado en las ¨²ltimas semanas la actualizaci¨®n del catastro.
La suspensi¨®n de la actual revisi¨®n catastral no significa, sin embargo, que el Gobierno renuncie a esta actualizaci¨®n del valor de las propiedades inmobiliarias en Espa?a. "Nuestro prop¨®sito se reafirma, se ratifica y se mantiene", destac¨® Solchaga.
Rebaja si caen los precios
Con esta idea, Hacienda enviar¨¢ durante el segundo semestre del pr¨®ximo a?o una nueva notificaci¨®n con el valor catastral revisado. Esa valoraci¨®n ser¨¢ inferior a la que han recibido los propietarios estas semanas si el precio de los pisos ha bajado en esa zona a lo largo de este a?o y del primer semestre del pr¨®ximo. Esta rebaja intenta eliminar el efecto de que la medici¨®n que efectu¨® el catastro se hiciera en 1989 cuando el boom inmobiliario toc¨® techo. Carlos Solchaga minimiz¨® la relevancia del retraso como "algo poco importante en un pa¨ªs que no ha tenido nunca un buen catastro".
La documentaci¨®n que recibir¨¢n los propietarios de inmuebles durante el segundo semestre de 1991 incluir¨¢, junto con el nuevo valor catastral, la informaci¨®n del tipo en el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) que garantiza la neutralidad fiscal de la medida y dos impresos de declaraci¨®n jurada para los casos de viviendas de protecci¨®n oficial y alquiladas.
El tipo impositivo neutral para el IBI ser¨¢ el que apliquen todos los ayuntamientos socialistas. Ese tipo implica que los ayuntamientos socialistas recaudar¨¢n lo mismo que ahora, pero la actualizaci¨®n del catastro har¨¢ que paguen m¨¢s impuestos los que tengan mejores viviendas y menos los que las tengan m¨¢s modestas.
Esta documentaci¨®n intenta evitar el principal foco de pol¨¦mica que ha abierto la revisi¨®n catastral y que ha llevado, finalmente, a su replanteamiento. "El prop¨®sito de los ayuntamientos socialistas, del Gobierno y del Ministerio de Hacienda no es aumentar la presi¨®n fiscal", asegur¨® Solchaga. El objetivo, dijo, es "elaborar un censo de las propiedades inmobiliarias que se acerque a la realidad para as¨ª repartir con m¨¢s justicia una misma recaudaci¨®n global.
Sea cual fuera el objetivo, el temor que la revisi¨®n del valor de los inmuebles hab¨ªa despertado en los propietarios de viviendas y locales obedece, seg¨²n Solchaga, "a una falta de informaci¨®n de la que nosotros somos parcialmente responsables".
Este reconocimiento no implicar¨¢, seg¨²n a?adi¨® el ministro, la destituci¨®n de ninguno de los responsables de la revisi¨®n ya que ¨¦sta, "planteada de manera racional, es convincente y necesaria". Reconoci¨® como error propio el que no se haya hecho de esta manera y expres¨® su confianza "en que algo as¨ª no vuelva a ocurrir".
Carlos Solchaga afirm¨® que el partido socialista coincide con el Gobierno en la necesidad de proceder a revisar el catastro, pero de otra manera que se entienda mejor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Solchaga
- Impuesto Patrimonio
- Impuestos municipales
- Declaraciones prensa
- Construcci¨®n prefabricada
- IV Legislatura Espa?a
- Finanzas municipales
- Pol¨ªtica vivienda
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- IRPF
- Obras p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Dictadura
- Tributos
- Gobierno municipal
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa