Menem declara la guerra al "pozo negro" de la corrupci¨®n
La corrupci¨®n atasc¨® finalmente las cloacas del Estado argentino. El presidente Menem siente "asco" y ha advertido que "rodar¨¢n cabezas" cuando la comisi¨®n investigadora que acaba de crear por decreto le presente su informe sobre el "pozo negro" de empresarios, empleados y funcionarios compinchados para lograr fabulosas indemnizaciones del Estado. Mientras, el arzobispo de Buenos Aires, monse?or Antonio Quarracino, uno de los impulsores del indulto a los ex comandantes de la dictadura militar, considera que Argentina "es el para¨ªso de los avivados" que "se cobijan bajo el manoseado manto de la libertad y la democracia".
Fue un fiscal federal, Omar Ciruzzi , el que abri¨® las compuertas del esc¨¢ndalo. A petici¨®n suya, los tribunales de Trabajo le informaron sobre los juicios contra cuatro empresas del Estado. A causa de esos procesos, la Administraci¨®n p¨²blica podr¨ªa verse obligada a pagar unos 6.000 millones de d¨®lares. En casi todos los casos, los miles de empleados y proveedores ganan esos juicios porque los abogados que representan al Estado no defienden sus intereses.Las denuncias reventaron en las primeras p¨¢ginas de los peri¨®dicos, y desde hace una semana se cuentan historias de estafas que exceden el g¨¦nero fant¨¢stico. Por "incapacidad ps¨ªquica" derivada de un susto un juez indemniz¨® a 25 pasajeros de un tren con 500.000 d¨®lares para cada uno. Los abogados de Ferrocarriles Argentinos no recurrieron la sentencia y la C¨¢mara les denunci¨® entonces a la justicia penal.
Unos 10.000 trabajadores de Obras Sanitarias otorgaron el poder a cuatro abogados para que los representaran. Los empleados llegaban al centro de la ciudad en camionetas de la compa?¨ªa y hac¨ªan el tr¨¢mite de la demanda en horarios de trabajo con autorizaci¨®n de sus jefes.
Confesi¨®n de culpa
En medio del esc¨¢ndalo el principipal dirigente sindical menemista, Luis Barrionuevo, admiti¨® en un reportaje que ¨¦l no hab¨ªa ganado su dinero trabajando.Una revista public¨® la foto de la casa que acaba de comprarse, evaluada en 200.000 d¨®lares, y Barrionuevo explic¨® c¨®mo cuando dirig¨ªa el gremio de los gastron¨®micos pasaba los juicios a un estudio jur¨ªdico del que recib¨ªa comisiones.
El subsecretario de Justicia, C¨¦sar Arias, asegur¨® que el Gobierno tiene pruebas sobre la complicidad de algunos jueces. Por su parte, los interventores de las empresas que a¨²n pertenecen al Estado han anunciado la contrataci¨®n de servicios jur¨ªdicos privados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Carlos Menem
- Declaraciones prensa
- Argentina
- Personas desaparecidas
- Casos sin resolver
- Dictadura militar
- Derechos humanos
- Corrupci¨®n
- Iglesia cat¨®lica
- Casos judiciales
- Dictadura
- Gente
- Cristianismo
- Latinoam¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Sudam¨¦rica
- Gobierno
- Religi¨®n
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Am¨¦rica
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica