Menem decreta el cese de 122.000 funcionarios en tres a?os sin la oposici¨®n de los sindicatos
El Gobierno argentino reducir¨¢ en 122.000 empleados la plantilla de la Administraci¨®n p¨²blica en los pr¨®ximos tres a?os. El decreto que el pasado lunes firm¨® el presidente Carlos Menem era uno de los compromisos pendientes con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y permitir¨¢ desbloquear una cuota de 240 millones del d¨®lares del cr¨¦dito-puente concedido a Argentina. Sin embargo, la medida no ha tenido todav¨ªa respuesta sindical.Las indemnizaciones a los cesantes ser¨¢n financiadas por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En una carta dirigida al director del FMI, Michel Camdessus, el ministro de Econom¨ªa del Gobierno argentino, Antonio Gonz¨¢lez, le asegur¨® que "se tomar¨¢n todas las medidas adicionales que sean necesarias" para sostener la actual baja de la tasa de inflaci¨®n, que se redujo en el 7,7% mensual en octubre y oscilar¨ªa entre el 5% y 6% en noviembre.
El ex presidente Ra¨²l Alfonsin, l¨ªder del radicalismo y de la oposici¨®n pol¨ªtica, advirti¨® sobre las consecuencias sociales del plan. "En los cementerios tampoco hay inflaci¨®n", dijo.
Ted Belza y Armando Linde, los funcionarios del FMI que controlan la marcha del plan econ¨®mico argentino, recomendaron "que se apruebe directamente el cr¨¦dito" porque consideran que el esfuerzo del equipo que encabeza el ministro Gonz¨¢lez "es un buen augurio para el ¨¦xito". Por su parte, Gonz¨¢lez pidi¨® al FMI que el apoyo se realice en el futuro a trav¨¦s de un acuerdo de "facilidades extendidas". De los 240 millones de d¨®lares del cr¨¦dito-puente que permanec¨ªan trabados, Argentina s¨®lo recibir¨¢ 180 millones. El resto ser¨¢ depositado en una cuenta a su nombre, donde ya hab¨ªa otros 60 millones de d¨®lares de la cuota anterior. Cuando sume en esa cuenta unos 1.000 millones de d¨®lares, Argentina los utilizar¨¢ para comprar bonos de su deuda externa a los bancos acreedores.
Con ese apoyo financiero, el Gobierno argentino contin¨²a aplicando su brutal plan de ajuste. El decreto que Menem firm¨® el pasado lunes ordena la reducci¨®n de 122-000 empleados y con ello se calcula un ahorro de 1.400 millones de d¨®lares en los gastos del Estado. La inmediata aplicaci¨®n de un horario ¨²nico de trabajo para todo el personal de la Administraci¨®n obliga a la mayor¨ªa de los empleados a abandonar una de las dos ocupaciones con que sobreviv¨ªan ahora.
Los dos grandes sindicatos que representan a esos trabajadores, uno menemista y otro combativo, no han reaccionado todav¨ªa por razones opuestas. Los menemistas conf¨ªan en el prometido crecimiento de la actividad privada que deber¨ªa producir la venta de las empresas del Estado, las que podr¨ªan absorber a los empleados p¨²blicos cesantes. Por su parte, la poderosa Asociaci¨®n de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que lidera el duro V¨ªctor de Gennaro, fue alcanzada por la crisis que sufre el sector de la Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT) que encabeza Sa¨²l Ubaldini. El Gobierno ha aprovechado la dispersi¨®n de las fuerzas que podr¨ªan resistir su pol¨ªtica, que se impone sin consenso social pero con un formidable respaldo de los grandes factores tradicionales de poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.