W?rner confirma en Espa?a que la OTAN coordin¨® y ayud¨® a la red Gladio
El secretario general de la Alianza Atl¨¢ntica, el alem¨¢n Manfred W?rner, confirm¨® ayer en una reuni¨®n a puerta cerrada con dos ministros espa?oles que la estructura militar de la OTAN brind¨® apoyo log¨ªstico y coordin¨® las actividades de la red secreta Gladio, creada en los a?os cincuenta para resistir a una hipot¨¦tica ocupaci¨®n sovi¨¦tica de Europa occidental, seg¨²n indicaron fuentes diplom¨¢ticas.
En su conversaci¨®n con los titulares espa?oles de Asuntos Exteriores y Defensa, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y Narc¨ªs Serra, respectivamente, W?rner recalc¨®, sin embargo, que en ning¨²n momento el grupo Gladio dependi¨® funcional o jer¨¢rquicamente del mando militar supremo aliado en Europa (SHAPE) y que, por tanto, s¨®lo obedeci¨® ¨®rdenes de sus respectivas autoridades nacionales. El secretario general proporcion¨® la semana pasada las mismas explicaciones a los 16 embajadores acreditados ante la Alianza (v¨¦ase EL PA?S del 12 de noviembre).
Ante la prensa, W?rner se neg¨®, sin embargo, a contestar preguntas relacionadas con esa red clandestina de comunicaci¨®n y sabotaje preparada para luchar contra el invasor. Tras asegurar que "no hay nada que esconder", record¨® que "hay una vieja tradici¨®n en la OTAN consistente en no comentar en p¨²blico los asuntos de seguridad militar", y a rengl¨®n seguido invit¨® a los periodistas a dirigirse, para m¨¢s informaci¨®n, a los Gobiernos nacionales. Estos ¨²ltimos d¨ªas, Serra ha se?alado que su ministerio no ha descubierto ning¨²n rastro de la existencia de una rama espa?ola de Gladio.
W?rner efectu¨® ayer una breve visita a Madrid, adonde lleg¨® procedente de Londres a primera hora de la tarde en un avi¨®n Myst¨¨re puesto a su disposici¨®n por sus anfitriones espa?oles. Tras la sesi¨®n de trabajo con Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y Serra fue recibido por el presidente Felipe Gonz¨¢lez, y por la noche cen¨® en un restaurante con los dos ministros espa?oles.
El ex titular alem¨¢n de Defensa aprovech¨® su paso por Madrid para hacer hincapi¨¦ en la importancia de seguir negociando los acuerdos de coordinaci¨®n a¨²n pendientes entre las Fuerzas Armadas espa?olas y los mandos militares de la OTAN, a pesar de la virtual desaparici¨®n del Pacto de Varsovia, aunque reconoci¨® que acaso sean ahora "algo menos necesarios".
Durante una conferencia de prensa y en una ulterior conversaci¨®n con EL PA?S, W?rner confirm¨® que los titulares de Defensa, reunidos en el marco del Comit¨¦ de Planes de Defensa, endosar¨¢n a principios de diciembre los dos primeros acuerdos de coordinaci¨®n, Alfa y Bravo, firmados el 21 de mayo por los jefes de Estado Mayor, sobre operaciones aeronavales en el Atl¨¢ntico oriental y defensa del espacio a¨¦reo espa?ol.
Quedan ahora otros cuatro acuerdos por cerrar: sobre defensa territorial de Espa?a, operaciones aeronavales en el Mediterr¨¢neo occidental, control del estrecho de Gibraltar y utilizaci¨®n de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica como apoyo log¨ªstico al frente central, que hoy en d¨ªa pasa por la antigua Alemania del Este, Hungr¨ªa y Checoslovaquia, dos pa¨ªses ¨¦stos que han expresado el deseo de asociarse a la OTAN.
"La raz¨®n de ser de la OTAN no ha desaparecido", afirm¨® W?rner para justificar la necesidad de seguir negociando dichos acuerdos. "Adem¨¢s, es una labor que no perjudica a nadien ni est¨¢ dirigida contra nadie", a?adi¨®. Sobre las divergencias hispano-brit¨¢nicas a prop¨®sito del control del Estrecho, el secretario general rehus¨® pronunciarse, limit¨¢ndose a afirmar que para lograr ese acuerdo, "un pacto previo bilateral" entre Londres y Madrid es imprescindible.
Por lo dem¨¢s, W?rner se esforz¨® en demostrar que la OTAN sigue siendo necesaria, aunque ahora "la cooperaci¨®n sustituya a la confrontaci¨®n". Entre las principales tareas que incumben ahora a su organizaci¨®n figuran el seguimiento de las conversaciones sobre desarme convencional o el hacer frente a las incertidumbres que conllevan los cambios en Europa oriental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Guerra fr¨ªa
- Manfred W?rner
- OTAN
- Viajes
- Estados Unidos
- Embajadas
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Espionaje
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Historia contempor¨¢nea
- Relaciones internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Historia
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Sociedad