36.900 t¨ªtulos se publicaron en Espa?a en 1989
Un estudio revela que Catalu?a y Madrid producen el 44% de los libros
El 49% de 578 empresas editoriales espa?olas (en general, del segmento de las m¨¢s peque?as) fueron creadas a partir de 1976, seg¨²n informa un Estudio de mercado interior del sector editorial 1988-1989, hecho p¨²blico ayer por la Federaci¨®n de Gremios de Editores de Espa?a. Catalu?a y Madrid suman el 44% de la edici¨®n estatal. ?sta supuso en 1989 un total de 36.900 t¨ªtulos publicados.
Nacido como una necesidad tras el desastre del hundimiento del mercado latinoamericano, a comienzos de los ochenta, el m¨¦rito del estudio es proporcionar un perfil fiable del mercado interior.De las 578 editoriales espa?olas (aunque existen m¨¢s empresas as¨ª registradas, hasta un total de 625, las restantes no son propiamente editoriales), 17 facturan m¨¢s de 3.000 millones de pesetas al a?o (9 en Catalu?a y 8 en Madrid), otras 374 facturan menos de 100 millones al a?o, y otras 99, de 100 a 400 millones. Siguen Andaluc¨ªa (12% de las editoriales), Pa¨ªs Valenciano (8%), Pa¨ªs Vasco (6%) y Galicia (5%). Un 24% de las empresas encuestadas fueron fundadas antes de 1958; un 27%, entre 1959 y 1975; un 20%, entre 1976 y 1982; y un 29% despu¨¦s de 1982.
El n¨²mero de t¨ªtulos vivos del mercado espa?ol es de 162.000, con una media de 284 t¨ªtulos por empresa. De ellos, 35.600 (22%) son de literatura; 29.700 (18%), de tipo cient¨ªfico t¨¦cnico; 28.750 (18%), de divulgaci¨®n; 22.700 (14%), infantil o juvenil; 17.800 (11%), libros de texto no universitario; y 9.700 (6%), textos universitarios.
Los 36.900 t¨ªtulos que fueron publicados en 1989 significaron un incremento del 3,7% sobre 1990, y con una cifra de negocios de 264.356 millones de pesetas (siempre relativa al mercado interior), con un incremento del 11,9% sobre 1988.
Un 73% del volumen de ventas se comercializ¨® por las mismas editoriales o a trav¨¦s de distribuidoras propias, y el resto a trav¨¦s de distribuidoras ajenas. De ese 73%, el 27% fue distribuido a librer¨ªas; el 18%, por el sistema de puerta a puerta; y el 10%, a las grandes superficies. S¨®lo el 2% alcanz¨® los quioscos. El empleo directo del sector es de 11.400 personas.
Los objetivos de la edici¨®n en Espa?a habr¨¢n de centrarse a medio plazo en Latinoam¨¦rica, mercado natural del libro espa?ol, seg¨²n dijo en la ruedade prensa Federico Ib¨¢?ez, presidente de la Federaci¨®n de Gremios de Editores, as¨ª como en el desarrollo de la librer¨ªa y la distribuci¨®n y defensa de la propiedad intelectual.
Al tercer a?o desde la aprobaci¨®n de la ley de propiedad intelectual, a¨²n no se ha desarrollado el reglamento para distribu¨ªr el c¨¢non previsto que los fabricantes y usuarios de m¨¢quinas fotocopiadoras habr¨¢n de pagar a editores y escritores como indemnizaci¨®n por los perjuicios que les supone la reprografla, a menudo ilegal.
A juicio de Ib¨¢?ez, la Direcci¨®n General del Libro y el ministerio de Cultura han ayudado durante los ¨²ltimos a?os en lo que han podido -con un presupuesto escaso- a la industria y difusi¨®n del libro, pero ¨¦se no ha sido el caso del ministerio de Econom¨ªa, del que, dijo Ib¨¢?ez, "no recibimos m¨¢s que revolcones". En efecto, los medios econ¨®micos del Gobierno son los que tradicionalmente se han opuesto al IVA cero para el libro, reivindicado tradicionalmente por el sector y apoyado por el ministro de Cultura, Jorge Serripr¨²n. Entre otras medidas apoyadas por Cultura figuran la financiaci¨®n de una sociedad de garant¨ªas rec¨ªprocas, las ayud.as a la traducci¨®n o la creaci¨®n de un precio fijo para los libros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.