Calidad de la ense?anza
Con relaci¨®n a la noticia aparecida en su peri¨®dico el d¨ªa 10 de noviembre de 1990, p¨¢gina 6, sobre Protesta de padres por la construcci¨®n de un comedor en el patio de un colegio, quiero manifestarle lo siguiente:Los padres manifestantes no fueron 30; eran 30 a las 12.30, cuando el periodista hizo acto de presencia en la plaza del Ayuntamiento. La protesta se hab¨ªa convocado a las once en el colegio y hab¨ªa alrededor de 70 personas, lo que ocurri¨® es que no todas bajaron a la plaza.
Al periodista se le explic¨® que lo que se quiere instalar no es un comedor escolar, sino un comedor social, ya que lo que se pretende es que recoja a ni?os del propio centro, de otros y de los servicios sociales del Ayuntamiento.
La decisi¨®n de reducir de 210 plazas del curso 1989-1990 a 150 la capacidad del comedor, como en a?os anteriores se ven¨ªa haciendo, fue tomada por el consejo escolar el 28 de Junio de 1990, no a primeros de curso como se indica.
Que en la actualidad se han admitido 168 plazas para atender casos realmente necesitados, y que hab¨ªan quedado sin plaza por puntuaci¨®n baja al aplicar el baremo que acord¨® en su d¨ªa el consejo escolar y que se dio a conocer a los padres.
Nosotros en ning¨²n momento prevemos que los ni?os que asistan al pabell¨®n social sean conflictivos y den problemas. Lo que solicitamos es que se cuide la calidad de ense?anza, que se evite la masificaci¨®n, la indisciplina, que se igualen las plazas por aula y que la medida tomada vaya orientada a mejorar el centro. En escrito dirigido al MEC y al se?or concejal de Educaci¨®n, Maximiliano Puerro, con 110 firmas de padres que no quieren la instalaci¨®n del pabell¨®n, apunt¨¢bamos otras alternativas que consideramos mejores que la adoptada y que solucionar¨ªan el problema que en plazas de comedor tiene el municipio.
Pretendemos que el MEC y el se?or concejal respeten los acuerdos tomados en el consejo escolar por unanimidad: reducir las plazas, que nos perjudica en la calidad de ense?anza: por mayor n¨²mero de matr¨ªcula, por masificaci¨®n, por indisciplina y por falta de lugares para pasar el tiempo desde que finalizan las clases hasta que comen, y despu¨¦s de comer hasta que vuelven a reanudar las clases, sobre todo en d¨ªas fr¨ªos o de lluvia. El centro s¨®lo dispone de tres aulas, con capacidad para 50 ni?os cada una.- portavoz del consejo escolar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.