Jueces para la Democracia estima "retr¨®gado" el trato a la drogadicci¨®n en el futuro C¨®digo Penal
La asociaci¨®n judicial progresista Jueces para la Democracia considera que el tratamiento de la drogadicci¨®n es "retr¨®grado" y uno de los "puntos negros" del borrador de C¨®digo Penal del Ministerio de Justicia, ya que contempla el influjo de las drogas s¨®lo en el caso de intoxicaci¨®n aguda y no desde la perspectiva de la drogodependencia. Esta asociaci¨®n y la Uni¨®n Progresista de Fiscales critican que se haya hecho p¨²blico s¨®lo el borrador de la parte general, que resulta incompleto sin la parte dedicada a delitos y penas.
El art¨ªculo 19 del borrador exime de responsabilidad, entre otros, al que "al tiempo de cometer la infracci¨®n penal, se halle en estado de intoxicaci¨®n plena por bebidas alcoh¨®licas, estupefacientes u otras sustancias que produzcan efectos an¨¢logos".Jueces para la Democracia estima que este enfoque es "doblemente superfluo", ya que, por un lado, los supuestos que contempla pueden ampararse en el trastorno mental transitorio, y por otro, "la intoxicaci¨®n por estupefacientes es en general escasamente crimin¨®gena". Por el contrario, "se hace necesario", afirma, tratar la drogadicci¨®n "desde la perspectiva de la dependencia".
Los magistrados razonan que un C¨®digo Penal progresista no puede desconocer que la adicci¨®n a determinados estupefacientes "afecta de manera decisiva a la capacidad de culpabilidad, por cuanto compromete en mayor o menor medida la capacidad del sujeto para obrar conforme a su conocimiento de la ilicitud del acto". Analizan la situaci¨®n conocida popularmente como tener el mono, en la que el drogadicto se ve abocado a cometer delitos "por su compulsi¨®n al consumo de la droga, que le lleva a proveerse por cualquier medio del dinero necesario para sufragar su adicci¨®n".
El menor como anormal
La asociaci¨®n judicial critica tambi¨¦n el tratamiento penal del menor de 16 a?os, como sujeto "carente de imputabilidad", que le convierte en "una especie de anormal, lo que no se compadece ni con su dignidad personal ni con la patente realidad criminol¨®gica cotidiana". Frente a esta posici¨®n tradicional, Jueces para la Democracia estima "precisa y urgente la promulgaci¨®n de una ley penal juvenil, que abarque, partiendo del principio de la responsabilidad, los hechos t¨ªpicos cometidos por los mayores de 12 / 13 a?os y menores de l8", juzgados con todas las garant¨ªas por jueces de menores con los medios de tratamiento necesarios.Por su parte, la Uni¨®n Progresista de Fiscales coincide con Jueces para la Democracia en una evaluaci¨®n global positiva del borrador, si bien critica aspectos como el "desmedido arbitrio Judicial" y considera "desconcertante" la eliminaci¨®n de la intervenci¨®n del Ministerio Fiscal en una larga serie de supuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.