Olszewski, un democristiano para encabezar el Gobierno de Walesa
El presidente electo anuncia que su programa "ser¨¢ dif¨ªcil"
El presidente electo de Polonia, Lech Walesa, manifest¨® ayer que el programa del Gobierno que est¨¢ formando el futuro primer ministro, el democristiano centrista Jan Olszewski, "ser¨¢ dif¨ªcil". Walesa, que compareci¨® en el acto de conmemoraci¨®n de la matanza de 1970, dijo que "se tomar¨¢n en cuenta las cr¨ªticas" que la sociedad hab¨ªa formulado contra el Gobierno de Tadeusz Mazowiecki, que acaba de dimitir.
En la primera fase de la campa?a electoral Walesa hab¨ªa censurado implacablemente el programa de ajuste econ¨®mico realizado por Mazowiecki, pero ya antes de la segunda vuelta de las presidenciales manifest¨® que el plan de estabilizaci¨®n ser¨¢ continuado, "con correcciones necesarias", sobre todo en cuanto a la pol¨ªtica agraria, y el ritmo de la privatizaci¨®n que Walesa desea aumentar para "entregar Polonia a los polacos". Los preparativos para la formaci¨®n del nuevo Gabinete est¨¢n a cargo de Jan Olszewski, de 60 a?os, un excelente abogado, conocido por sus actuaciones como defensor en procesos pol¨ªticos, que, sin embargo, siempre estuvo en la segunda fila de la lucha pol¨ªtica. Seg¨²n su esposa, la periodista Marta Miklaszewski, Olszewski es un cat¨®lico independiente "de orientaci¨®n democristiana, pero con ciertas tendencias izquierdistas, siempre presentes en su familia".
Las ra¨ªces socialistas no impidieron que el nuevo primer ministro desenvuelva su vida social en un c¨ªrculo de personas muy vinculadas a la tendencia cat¨®lico-tradicionalista de Solidaridad.
Desde hace un a?o, Olszewski apoy¨® la pol¨ªtica de radicalizaci¨®n de las reformas polacas propugnada por Walesa. Olszewski, nacido en 1930 en Varsovia, no tiene hijos y nunca perteneci¨® a ning¨²n partido. En los a?os sesenta, como abogado, defendi¨® en los procesos pol¨ªticos a los m¨¢s conocidos disidentes polacos: Jacek Kuron, Adam Michnik y Karol Modzelewski. En 1975 protest¨® p¨²blicamente contra la modificaci¨®n de la Constituci¨®n polaca en la que las autoridades comunistas hab¨ªan introducido formulaciones sobre el papel dirigente del partido y la amistad con la URSS. Desde 1976 defendi¨® a obreros despedidos tras la revuelta provocada por las subidas de precios y fue uno de los signatarios del Comit¨¦ de Defensa de los Obreros (KOR), centro de la oposici¨®n antitotalitaria y el germen del que cuatro a?os m¨¢s tarde naci¨® el sindicato de Solidaridad. Olszewski fue uno de los art¨ªfices de los estatutos del sindicato independiente y se convirti¨® en uno de sus principales asesores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.