Alan Parsons pone m¨²sica a la obra de Freud
'Freudiana' se estrena hoy en Viena
El estreno mundial de Freudiana, una superproducci¨®n musical con las m¨¢s adelantadas t¨¦cnicas de sonido ideadas por el legendario Alan Parsons, tendr¨¢ lugar esta noche en el Theater an der Wien, de Viena La figura de Sigmund Freud es la inspiradora del espect¨¢culo aunque el famoso psicoanalista no aparece ni una sola vez en toda la obra; su presencia se insin¨²a ¨²nicamente durante unos segundos, cuando flota por el escenario el humo de uno de sus inseparables puros.
Eric Woolfson, que ha compuesto y escrito las canciones de Freudiana, insiste en que su musical "no es la historia de Sigmund Freud, sino un autorretrato en un espejo freudiano".Eric Woolfson, el compositor de Freudiana, tiene 45 a?os, es natural de Escocia y lleva 20 a?os escribiendo canciones que han tenido ¨¦xito internacional, algunas interpretadas por los Rolling Stones en su primer ¨¢lbum. En 1975 se uni¨® con Alan Parsons, que ha sido ingeniero de sonido desde los Beatles (Abbey Road) hasta Pink Floyd (Dark side of the Moon). La sociedad, Alan Parsons Project, ha vendido m¨¢s de 40 millones de discos compuestos por Woolfson, quien reconoce que de alguna manera su nombre ha permanecido en el anonimato. Woolfson y Parsons crearon los discos-concepto, como Cuentos de misterio e imaginaci¨®n (basados en el poeta del horror Edgar Allan Poe), Gaud¨ª o Vulture culture.
Ahora, por primera vez y despu¨¦s de un trabajo de cinco a?os, Woolfson ha compuesto un musical en el que el objeto de sus fantas¨ªas es el trabajo del padre del psicoan¨¢lisis. A pesar de que Freud ten¨ªa una relaci¨®n distante con la m¨²sica, y seg¨²n su hija Ana "nunca iba a conciertos", Eric Woolfson encontr¨® en los trabajos publicados por el m¨¦dico vien¨¦s "abundante material para la inspiraci¨®n musical".
Investigaci¨®n
Woolfson pas¨® varios meses en Viena investigando la vida y el trabajo de Sigmund Freud en su residencia durante 47 a?os en la calle de Bergasse, n¨²mero 19, y en su casa de Maresfield Garden, n¨²mero 20, de Londres, donde muri¨® despu¨¦s de que su m¨¦dico y amigo, Max Schur, le inyectara una sobredosis de morfina, a petici¨®n suya, para calmar, los dolores del c¨¢ncer que padec¨ªa en la cavidad bucal.Eric Woolfson confiesa que su inter¨¦s por inspiraci¨®n en Freud procede de su mujer, "que estudi¨® psicolog¨ªa y dejaba sus libros por todas partes en casa".
"Un d¨ªa", a?ade, "me di cuenta de que algunas de mis canciones llevaban el t¨ªtulo de sus libros, como Games people play, del ¨¢lbum Turn of a friendly card, o Psychobabble, del ¨¢lbum Eye in the sky". La idea de Freudiana naci¨® en 1985, y la mantuvo dos a?os en absoluto secreto, temeroso de que "fuera copiada".
Eric Woolfson ha ideado Freudiana como un musical convencional, la m¨²sica es rock suave, con melod¨ªas pegajosas y estribillos simples y f¨¢ciles de repetir. De las 20 canciones que se interpretan en Freudiana, 10 de ellas se convertir¨¢n en ¨¦xitos musicales, seg¨²n auguran los expertos.
Woolfson, quien tambi¨¦n canta la versi¨®n en ingl¨¦s de Freudiana, trabaj¨® dos a?os junto a cientos de m¨²sicos de todo el inundo en el estudio de grabaci¨®n de Alan Parsons, su socio durante casi dos d¨¦cadas. El disco, que lleva el mismo t¨ªtulo que el musical, Freudiana, se encuentra a la venta en todo el mundo.
Participan en Freudiana un equipo de 48 cantantes, bailarines y actores seleccionados de entre 1.000 candidatos que se presentaron a la pruebas en Nueva York, Londres, Berl¨ªn, Francfort, Hamburgo y Viena.
En la obra se recrea la sala del div¨¢n de Freud, donde exhib¨ªa la mayor¨ªa de sus tesoros personales acumulados durante a?os. Freudiana es el nombre que se da a la colecci¨®n arqueol¨®gica, de libros y objetos de arte del m¨¦dico vienes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.