Cient¨ªficos franceses descubren una enzima vinculada al c¨¢ncer de mama
Cient¨ªficos franceses han descubierto una enzima vinculada a la extensi¨®n del c¨¢ncer de mama que puede abrir nuevas v¨ªas para el tratamiento eficaz de este c¨¢ncer. Pierre Chambon, investigador que ha llevado a cabo el estudio publicado esta semana en la revista Nature, ha identificado esta enzima producida por el tejido que rodea los tumores cancerosos que, como met¨¢stasis del c¨¢ncer de mama, invaden diferentes partes del cuerpo, pero no est¨¢ presente en los tumores iniciales que se localizan en una zona concreta y peque?a del seno.
Esta enzima, llamada Stromelisina-3,, forma parte de una familia d¨¦ prote¨ªnas que carcome el tejido que rodea las c¨¦lulas en el estado embrionario del tumor. La nueva enzima parece penetrar a trav¨¦s de los tejidos que viculan los tumores de mama permitiendo a las c¨¦lulas cancerosas extenderse m¨¢s all¨¢ del tumor inicial y haciendo que los vasos sangu¨ªneos alimenten el crecimiento de este tumor.
Chambon, que trabaja en el Instituto Inserm de Bioqu¨ªmica de Estrasburgo (Francia), ha delimitado adem¨¢s el gen que porta las instrucciones para la producci¨®n de esta enzima. El cient¨ªfico franc¨¦s estima que este gen est¨¢ directamente relacionado con la extensi¨®n de los tumores de mama lo que, en su opini¨®n, es muy importante porque las enfermas de este c¨¢ncer "no mueren de un tumor controlado, sino de la met¨¢stasis de ese tumor en otras partes del cuerpo".
El doctor William McGuire, jefe del Departamento de Oncolog¨ªa de la Universidad de Texas, en San Antonio (EE UU), ha comentado al conocer el descubrimiento que merece que se le preste atenci¨®n y esfuerzos porque "el c¨¢ncer de mama cogido en un momento en el que todav¨ªa no se ha extendido es ciento por ciento curable". McGuire a?adi¨® que este descubrimiento puede permitir avances terap¨¦uticos ya que el an¨¢lisis de la existencia de rastros de Stromelisina-3 en el cuerpo puede ser una forma de detectar tumores en los senos en etapas muy tempranas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.