Pleito entre el Gobierno holand¨¦s y Amnist¨ªa Internacional

El Ministerio holand¨¦s de Justicia ha emprendido una acci¨®n judicial contra Amnist¨ªa Internacional, tendente a evitar la divulgaci¨®n de un art¨ªculo donde son criticados los m¨¦todos de la Comisi¨®n Asesora para Asuntos de Extranjer¨ªa, que analiza las solicitudes de asilo pol¨ªtico.
El autor del texto, un investigador de la Universidad de Amsterdam, asisti¨® a las reuniones del organismo y se comprometi¨® a mantener silencio. Justicia aduce ahora que el pacto ha sido quebrantado y puede da?ar los intereses de los peticionarios. Para la organizaci¨®n humanitaria, se tratar¨ªa m¨¢s bien de impedir que salga a la luz un texto donde son desvelados detalles desagradables sobre las entrevistas y deliberaciones del organismo.
Ambos procesos fueron presenciados durante dos a?os por el ge¨®grafo social Anil Ramdas, que efectuaba una investigaci¨®n relacionada con su tesis doctoral. En el art¨ªculo que publicar¨ªa luego, calificaba los trabajos de la comisi¨®n de ritual desalentador y destinado a tranquilizar la conciencia de la propia sociedad holandesa. Seg¨²n Ramdas, los miembros de la comisi¨®n suelen ignorar los antecedentes del solicitante de asilo, y en las entrevistas, tratan de acentuar sus contradicciones de forma agobiante. En los documentos finales, tampoco aparecen los t¨¦rminos descorteses o las preguntas ambiguas escuchadas por el investigador, sino el recuento de una conversaci¨®n franca y libre.
El texto ha sido reproducido en parte por la prensa holandesa e incluye extractos de conversaciones, pero no cita nombres ni proporciona descripciones de los protagonistas. En este extremo ha basado precisamente Amnist¨ªa su defensa del caso. Para Justicia sin embargo, Ramdas ha vulnerado un pacto de silencio firmado antes de asistir a las sesiones de la comisi¨®n y que le obligaba a no involucrar a personas o instituciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.