S¨®lo dos vecinos de Martos ser¨¢n juzgados por el incendio de 42 viviendas gitanas en 1986
La Audiencia Provincial de Ja¨¦n juzgar¨¢ hoy a dos vecinos de Martos, Antonio Espejo Gay y Antonio Espejo Ca?ada, como ¨²nicos autores materiales del incendio de 42 viviendas gitanas ocurrido el s¨¢bado 12 de julio de 1986 en esta localidad jiennense. Ese d¨ªa, al filo de la medianoche, alrededor de 200 marte?os enfilaron sus pasos hacia las viviendas de las familias gitanas de Cerro Alto, en el barrio de Fuente de la Villa. La jaur¨ªa humana, alentada por su propia masa, roci¨® con gasolina las viviendas y les prendi¨® fuego El violento brote de racismo no se cobr¨® v¨ªctimas.
Dar¨ªo Fern¨¢ndez, abogado, defensor de las familias gitanas -conocido letrado que se hizo cargo del caso Almer¨ªa-, ha indicado que "este juicio puede ser injusto, porque se va a juzgar s¨®lo a dos personas en un acto que fue colectivo, por lo que mi capacidad acusatoria en un hecho de esta magnitud va a quedar desproporcionada a la baja". Dar¨ªo Fern¨¢ndez, pide 17 a?os de prisi¨®n y cuatro meses y un d¨ªa de reclusi¨®n por delito de incendio, para cada uno de los encausados, que actualmente se encuentran en libertad provisional.Por su parte, el fiscal Luis Gonz¨¢lez solicita, en sus conclusiones provisionales, una pena de ocho a?os de prisi¨®n para cada uno de los dos procesados, por un delito de incendio en el que se ignoraba si hab¨ªa personas en el interior de las viviendas en el momento de los hechos. La defensa de los acusados, formada por los letrados Caballero Ruiz y Duro Ortega, solicitan la libre absoluci¨®n de sus defendidos.
Seg¨²n fuentes de la fiscal¨ªa, muchos de los testigos citados no comparecer¨¢n al no haber podido ser localizados. En caso de no producirse la asistencia de algunos testigos ser¨¢ el tribunal quien determine si dicha incomparecencia puede provocar la suspensi¨®n del juicio oral. El juicio por el caso Martos est¨¢ previsto que se prolongue hasta el pr¨®ximo jueves. M¨¢s de 100 testigos est¨¢n llamados a declarar.
El detonante de los tr¨¢gicos sucesos surgi¨® cuando un caluroso d¨ªa de julio, sobre las once de la noche el gitano Manuel Cort¨¦s Cort¨¦s, apodado El Lolo, de 23 a?os, coincidi¨® en el bar Mangas de Harina, de Martos, con el payo Francisco Exp¨®sito Ortega, de 32 a?os, e iniciaron una disputa que culmin¨® en reyerta. A la ri?a se sumaron unas 12 personas m¨¢s, y se sald¨® con heridas leves de los contendientes, y la detenci¨®n, media hora despu¨¦s, de Manuel Cort¨¦s El Lolo, que pas¨® al arresto municipal. Los dem¨¢s participantes en la disputa no fueron detenidos.
Cuarenta y ocho horas despu¨¦s del incendio de sus viviendas las familias gitanas de Martos, integradas por unas 90 personas, tuvieron que abandonar el pueblo ante el temor de que se desatasen sobre ellos las iras populares. Estos gitanos sin hogar pasaron tres noches a la intemperie fuera de la localidad. La Cruz Roja de Ja¨¦n ofreci¨® instalar unas tiendas de campa?a en Vado Baena, en la aldea Monte Lope ?lvarez, a 13 kil¨®metros de Martos, para darles albergue. Los vecinos de la aldea se opusieron a ello, y protagonizaron enfrentamientos con las fuerzas de la Guardia Civil impidiendo la instalaci¨®n de las familias gitanas.
Ante la hostilidad de los aldeanos, y en previsi¨®n de nuevos incidentes, la amenaza racista lleg¨® a la localidad de Torredonjimeno, con el traslado de los gitanos a esta localidad. Finalmente, las familias gitanas fueron instaladas provisionalmente en una estaci¨®n ferroviaria abandonada, denominada Vado Ja¨¦n, a unos 11 kil¨®metros de Martos. La Cruz Roja instal¨® seis grandes tiendas de campa?a en lo que luego se llam¨® campamento de la verg¨¹enza. Toda la comunidad gitana espa?ola qued¨® conmocionada por los hechos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dar¨ªo Fern¨¢ndez ?lvarez
- Declaraciones prensa
- Gitanos
- Minor¨ªas sociales
- Incendios
- Minor¨ªas raciales
- Provincia Ja¨¦n
- Derechos humanos
- Accidentes
- Grupos sociales
- Racismo
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Delitos odio
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Discriminaci¨®n
- Sucesos
- Prejuicios
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica