La guerra complica las previsiones sobre la recesi¨®n en el Reino Unido, que tuvo una inflaci¨®n del 9,3% en 1990
La inflaci¨®n brit¨¢nica qued¨® el a?o pasado en la cota del 9,3%, superior a la inicialmente prevista por John Major, entonces ministro de Hacienda y hoy primer ministro. Esa cifra supone que la inflaci¨®n empieza a estar contenida, lo que ha llevado a la patronal a reclamar cuanto antes un recorte de los tipos de inter¨¦s que cargan onerosamente a una econom¨ªa deprimida. La inflaci¨®n a la baja unida al incremento del paro anunciado la v¨ªspera no hace sino confirmar la depresi¨®n que padece la econom¨ªa de las islas. La guerra del Golfo introduce un factor de incertidumbre adicional y su repercusi¨®n econ¨®mica depender¨¢ de la evoluci¨®n de los acontecimeintos sobre el campo de batalla.El 9,3% es ligeramente mejor de lo esperado por los analistas y es la cifra m¨¢s baja del IPC brit¨¢nico registrada desde marzo del a?o pasado. Tras elevarse la cota interanual al 10,9% a finales del oto?o, la inflaci¨®n ha iniciado un deslizamiento que los empresarios conf¨ªan aliente al Gobierno a reducir los tipos de inter¨¦s que pesan sobre la industria y sobre los consumidores.
La discusi¨®n pol¨ªtica, acad¨¦mica y econ¨®mica sobre si la recesi¨®n en marcha -el Gobierno prev¨¦ un crecimiento econ¨®mico para el conjunto del a?o del 0,5'1,- sea larga y profunda o corta y superficial, se ha visto complicada con la apertura de hostilidades en el Golfo. La cuesti¨®n cr¨ªtica es el impacto que el conflicto pueda tener en el aprovisionamiento de petr¨®leo y las implicaciones de una eventual derrota de Sadam Husein.
Distintas previsiones
Si la guerra es corta y no afecta a las refiner¨ªas de petr¨®leo, el precio del crudo puede precipitarse hasta los 15 d¨®lares de que ayer hablaba el jeque Yamani y desencadenar una euforia econ¨®mica sin precedentes, se?alan los expertos m¨¢s inclinados a la euforia. Otros consideran y ponen sordina a ese entusiasmo y dicen que una soluci¨®n r¨¢pida que mantenga el flujo de crudo no har¨¢ sino dejar las cosas como est¨¢n.
Todos coinciden, sin embargo, en que una crisis prolongada o una interrupci¨®n del flujo de petr¨®leo har¨¢ subir el precio del crudo -las proyecciones m¨¢s alarmistas lo ponen hasta en 100 d¨®lares por barril-, con un inmediato reflejo inflacionista, que no har¨¢ sino alargar y profundizar la crisis
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.