Los tres buques espa?oles realizar¨¢n operaciones de apoyo a la flota multinacional que ataca a Irak
J. CEMBRERO / M. GONZ?LEZ Los buques espa?oles enviados al Golfo cumplir¨¢n misiones de apoyo a la flota que participa en la ofensiva contra Irak y no s¨®lo de control del embargo decretado por la ONU, como ha asegurado reiteradamente el Gobierno, seg¨²n han confirmado distintas fuentes militares y diplom¨¢ticas. La directiva de coordinaci¨®n naval, aprobada por los socios de la UEO el d¨ªa 8 en Par¨ªs, se?ala que los buques que no participen en "operaciones directas contra fuerzas iraqu¨ªes" como los de Espa?a y B¨¦lgica, realizar¨¢n "operaciones gen¨¦ricas de apoyo" a los directamente implicados en la guerra.
En la directiva de la UEO sobre fuerzas navales, que fij¨® las normas de comportamiento de la flota europea ante la entonces inminente ruptura de las hostilidades, se especifica la distinci¨®n entre los dos grupos de pa¨ªses. Espa?a y B¨¦lgica, cuyos buques no participan en acciones ofensivas contra Irak, se comprometen a las siguientes misiones, seg¨²n consta textualmente en la directiva:"A. Control de zona, escolta de refuerzos anfibios o log¨ªsticos y participaci¨®n en evacuaciones m¨¦dicas o de refugiados.
B. Operaciones de coordinaci¨®n y control de tr¨¢fico mar¨ªtimo.
C. Continuaci¨®n de operaciones necesarias para el mantenimiento del embargo".
Las zonas asignadas a este grupo son el golfo P¨¦rsico y el estrecho de Tir¨¢n -acceso al puerto de Aqaba (Jordania)-, aunque se la posibilidad de operar al sur del mar Rojo
En la citada reuni¨®n del dia 8, el Reino Unido pidi¨® a Espana que las "operaciones gen¨¦ricas de apoyo" pudieran transformarse en operaciones directas contra Irak. La respuesta espa?ola fue un tajante no, seg¨²n fuentes de la UEO.
Preguntado al respecto, un portavoz de Defensa se?al¨® ayer que no se facilitar¨¢ informaci¨®n puntual sobre las misiones que desempe?an los buques espa?oles. No obstante, este portavoz admiti¨® que, adem¨¢s del control del embargo, la fragata y las dos corbetas participar¨¢n en operaciones de apoyo, "fundamentalmente humanitarias", y de control de zona.
La nota oficial difundida por el Ministerio de Defensa el pasado lunes, en la que se anunciaba la inminente salida de la fragata Victoria y las corbetas Vencedora e Infanta Elena, insistia en que dichos buques "seguir¨¢n realizando id¨¦nticas misiones, en cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas, que las realizadas por los hasta ahora all¨ª desplazados a los que sustituir¨¢n".
No obstante, las operaciones para mantener el embargo resultan ahora escas¨ªsimas, debido a la dr¨¢stica reducci¨®n del tr¨¢fico mar¨ªtimo en la zona desde el inicio de la guerra.
Mientras que el mando de los buques europeos que realizan operaciones directas contra Irak -brit¨¢nicos, franceses, holandeses e italianos- ha pasado a manos de EE UU, el control operativo (cesi¨®n temporal del mando) de los barcos que participan en operaciones de apoyo a los primeros -espa?oles y belgas, m¨¢s algunos franceses e italianos- corresponde al contraalmirante franc¨¦s Pierre Bonnot. A principios de enero se hizo cargo de la coordinaci¨®n de los buques de la UEO el capit¨¢n de nav¨ªo espa?ol Francisco Rapallo, pero al entrar en vigor la nueva directiva fue relevado por el contraalmirante franc¨¦s.
Un portavoz de Defensa explic¨® que la sustituci¨®n anticipada de Rapallo, a quien correspond¨ªa la responsabilidad de la coordinaci¨®n durante el mes de enero, se debi¨® a la decisi¨®n de que el cargo recayese en un militar de mayor rango.
Dragaminas obsoletos
En medios militares se considera que, en cumplimiento de los compromisos que se derivan de la directiva, los tres buques espa?oles desplegados en la regi¨®n pueden cumplir misiones de escolta a cazaminas. El Reino Unido pidi¨® a sus socios de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO) el env¨ªo de dragaminas y cazaminas a la zona, seg¨²n la prensa brit¨¢nica y el portavoz del Ministerio de Defensa holand¨¦s. Fuentes diplom¨¢ticas espa?olas. han negado que se planteara esta petici¨®n, "al menos, en el marco de la UEO".
En todo caso, la posibilidad de que Espa?a env¨ªe dragaminas al Golfo es descartada en medios militares, ya que los 12 buques de este tipo con que cuenta la Armada espa?ola, de fabricaci¨®n norteamericana, datan de los a?os cincuenta y no se encuentran en condiciones de operar tan lejos de Espa?a, aunque cuatro de ellos est¨¦n clasificados ret¨®ricamente como oce¨¢nicos. Lo m¨¢ximo que ha ofrecido Espa?a es que sus dragaminas operen en el estrecho de Gibraltar, en coordinaci¨®n con los de la OTAN.
En cambio, la fragata espa?ola que opera en las inmediaciones del estrecho de Ormuz y tiene su base en los puertos de Abu Dabi y Dubal (Emiratos ?rabes Unidos), puede actuar como escolta de los dragaminas belgas Myosotis e Iris, que act¨²an en el golfo de Om¨¢n, con base en Fujaira (EAU), sin abandonar la zona que le ha sido encomendada.
No ser¨ªa la primera vez que un blique espa?ol realiza esta misi¨®n, pues la fragata Santa Mar¨ªa, la primera que envi¨® Espa?a a la zona, escolt¨® en septiembre a dos cazaminas belgas desde Yibuti, al sur del mar Rojo, hasta el estrecho de Ormuz.
Fuentes de Defensa aseguraron ayer, no obstante, que no se ha producido a¨²n ninguna peticion para que los buques espa?oles realicen dicha misi¨®n.
Mientras que el control del embargo ha pasado a segundo plano desde el inicio de la guerra, la vigilancia para evitar la colocaci¨®n de minas y el rastreo de la zona para recoger las ya existentes se han convertido en la m¨¢xima prioridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Misiones internacionales
- Guerra Golfo
- Armada
- Pol¨ªtica defensa
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Irak
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Defensa
- Guerra
- Asia
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica