El imperio de Babar
El ¨¦xito de un elefante de 60 a?os de edad expresa el retorno a los valores familiares
S¨®lo las a¨²n muy juerguistas Espa?a e Italia oponen cierta resistencia a la babarman¨ªa. Por lo dem¨¢s, el elefante creado hace seis d¨¦cadas por el dibujante franc¨¦s Jean de Brunhoff es el personaje favorito de los ni?os europeos y norteamericanos de entre dos y seis a?os de edad, la gallina de los huevos de oro para muchas empresas, la tortura de diversos tribunales de justicia en Estados Unidos y Francia y la pasi¨®n de los soci¨®logos. A fines de este a?o, la babarman¨ªa ser¨¢ el segundo gran negocio infantil en Occidente, superado s¨®lo por los productos Walt Disney.
Hace un par de semanas se estren¨® en Francia Le triomphe de Babar, el primer largometraje basado en las aventuras del rey de los paquidermos. La aparici¨®n de este filme presentado en Espa?a el pasado diciembre coincide con las vacaciones escolares de febrero y sigue a unas fiestas de Navidad y A?o Nuevo en las que s¨®lo Babar hizo sombra en el coraz¨®n de los ni?os franceses a las tortugas Ninja. Babar es el favorito entre los peque?os de dos a seis anos de edad; la ninjaman¨ªa es cosa de los m¨¢s mayorcitos.Comercializado de todas las formas posibles, Babar se ha convertido en una mina de oro en uno y otro lado del Atl¨¢ntico. En Toronto, Nueva York, Par¨ªs, Zurich, Londres o Estocolmo, el rey de los elefantes est¨¢ en todas partes: en el fondo de un plato, en un cepillo de dientes, entre las agujas de un reloj, en un paraguas, en una botella de agua de colonia, en ¨¢lbumes y libros, en la televisi¨®n, en casetes de v¨ªdeo y, ahora, en la pantalla grande.
Babar es la "fuerza tranquila" que el presidente Fran?ois Mitterrand ofreci¨® como programa electoral a los franceses; el padre sensato, tranquilo y consensual por el que suspiran las masas de un Occidente desconcertado. Los soci¨®logos franceses explican el ¨¦xito del viejo Babar por el general repliegue sobre los valores del amor matrimonial, el hogar, la familia y los ni?os: la llamada moda cocooning.
La imagen del padre
Este a?o Babar celebrar¨¢ su 60 aniversario. El personaje naci¨® en 1931 del pincel de Jean de Brunhoff. El dibujante franc¨¦s represent¨® en su elefante la imagen de un padre que, transmitiendo los valores de la generosidad, la sabidur¨ªa y la perserverancia, conduce a su pueblo a trav¨¦s de m¨²ltiples dificultades. Celesteville, su ciudad, es todo un modelo de socialismo sereno.
En los a?os setenta, los soci¨®logos, influidos por las ideas de Mayo del 68, dieron por muerto a Babar. Una tesis doctoral presentada en 1971 en la Sorbona le presentaba como un personaje "fascistoide", un apostol de los "caducos valores" del trabajo, la familia y la patria. Si alguien afirmara hoy tales cosas en la catedral del saber parisiense ser¨ªa Visto como un analista anticuado. Babar, dice Frederique de Buron, directora de la colecci¨®n consagrada al elefante en la editorial Hachette, es "rnuy moderno", un personaje "tierno y no violento", que "se corresponde perfectamente con el esp¨ªritu actual de regreso a los valores familiares". Pierre Bernard Jaume, director de Ellipse, una filial de Canal Plus que produce los dibujos animados de Babar, dice: "Este elefante es un pacifista, el ant¨ªdoto perfecto contra las agresiones de esos productos japoneses repletos de armas y combates".
En Alemania y los pa¨ªses escandinavos, quiz¨¢ a causa de su traje color verde manzana, a Babar se le tiene por un defensor de los movimientos ecologistas, afirm¨® Bernard Farkas, el hombre de negocios que comercializa la babarman¨ªa en el norte de Europa. S¨®lo los padres espa?oles e italianos parecen no rendirse todav¨ªa al imperio del elefante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.