"Las emociones de los decorados son dif¨ªciles de transmitir"
Este chileno que naci¨® en 1941 es un obcecado polifac¨¦tico. A los 15 a?os se propuso escribir 100 obras de teatro. Y lo hizo. Ten¨ªa 21 cuando lo consigui¨®. Parte de aquella letra pensada para la representaci¨®n le sirvi¨® como hilo conductor de sus guiones para la pantalla grande. Pero fue en 1968, y con Tres tristes tigres, su primer largometraje, cuando recibi¨® la atenci¨®n de p¨²blico y cr¨ªtica al ganar el Gran Premio del festival de cine de Locarno. "Las emociones que producen los decorados, los elementos m¨®viles, son algo dif¨ªcil de transmitir en el cine. Cuando est¨¢s en un estudio la visi¨®n lejana del paisaje es una cosa, cuando te acercas ves cu¨¢n distinto es todo aquello", afirma Ra¨²l Ruiz.La exposici¨®n que tiene lugar en el Centro de El Carme en Valencia (hasta el 21 de abril), se acompa?a de El libro de las tratativas / El libro de las desapariciones, escrito por el propio Ruiz. En la muestra, un gran decorado alberga un sal¨®n cualquiera y su imagen reproducida con algunos elementos modificados; tambi¨¦n se encuentra all¨ª la representaci¨®n aleg¨®rica de una mezquita.
Im¨¢genes del Noticiarios y Documentales (No-Do), sombras y espejos son algunos de los elementos que sirven para significar la memoria, el sue?o, el martirio o la esperanza. Para la muestra de Valencia ha a?adido catres cubiertos con mantas ra¨ªdas.
A Ruiz le gusta jugar con elementos de quita y pon, dependiendo del lugar donde se exponga su obra. "Las camas representan, de alg¨²n modo, la ocupaci¨®n por parte de los trabajadores marroqu¨ªes de las iglesias, pero tambi¨¦n tienen que ver con los internados y el servicio militar", se?ala el artista.
Ruiz, que no duda en calificar de ir¨®nica esta exposici¨®n, y tambi¨¦n de "melanc¨®lica aunque nunca triste", piensa que puede producir en aqu¨¦l que la observa una cierta inquietud que se traduce en risa nerviosa. "Est¨¢ muy ligada a cierto modo de reir de los chinos, que cuando no saben que hacer sonr¨ªen".
Ra¨²l Ruiz, narrador suave y apresurado, posee un Incalificable sentido del humor. Tal vez por eso cuente con divertido pasi¨®n de un personaje del siglo XVIII: Pierre Adrian Paris, que fue doble de Luis XVI y que construy¨® monumentos perecederos en lugares inaccesibles. Tambi¨¦n hizo el palacio donde se promulgaron los Derechos del Hombre. "Todo era de cart¨®n piedra, y los diputados de la Asamblea Constituyente discurr¨ªan por all¨ª. Era como una gran ¨®pera con personajes reales". Y sus palabras visionan un muestrario anecd¨®tico impresionante de aquel franc¨¦s que sustituy¨® durante una temporada a Luis XVI.
Y es en Francia, en el Jea de Paume, donde Ruiz llevar¨¢ en la pr¨®xima escala de su recorrido La exposici¨®n de los moriscos. All¨ª las camas ser¨¢n sustituidas por un "parlante" que diga ininterrumpidamente: "Mohamed, acuda a la ventanilla n¨²mero tal", como manera de se?alar la prefectura francesa, donde los ¨¢rabes hacen continuas esperas.
Seud¨®ninios
Este personaje que muestra el alma de los decorados ha finalizado su ¨²ltima pel¨ªcula, titulada La telenovela errante. "Es como el jud¨ªo, pero en telenovela", matiza con sorna. Con la misma con que cuenta su faceta de escritor de novela policiaca a la japonesa. Edagawa Rampo, "as¨ª es mas o menos como suena Edgar Allan Poe en japon¨¦s", fue su seud¨®nimo para la narraci¨®n El manipulador de insectos. Pero Ruiz tambi¨¦n ser¨¢ Anita Harrison, a quien le ha proporcionado hasta datos biogr¨¢ficos (muri¨® en 1957 a la edad de 60 a?os) y, bajo este nombre, ¨¦l y su esposa, la realizadora Valeria Sarmiento, est¨¢n escribiendo una novela "a la rnanera best seller y muy del tipo de Frank Yerby". ?Por qu¨¦ tantos seud¨®nimos?: "Es la mejor t¨¦cnica para que nunca te encuentren".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.