Robado en pleno d¨ªa un 'renoir' de un museo del sur de Francia
La comisarla de polic¨ªa Mireille Balestrazzi, llamada la mu?eca de hielo por la mafia japonesa, tiene desde el pasado mi¨¦rcoles un nuevo caso que resolver. En pleno d¨ªa, y ante las narices de dos polic¨ªas municipales y una vigilante del museo impresionista de la localidad de Bagnols-sur-Ceze, un desconocido se llev¨® un cuadro de Auguste Renoir bajo el abrigo. El ¨®leo Jeunes femmes a la campagne fue pintado por Renoir en 1916 y est¨¢ valorado en unos 150 millones de pesetas.
Hace tres meses, Balestrazzi, de la Oficina de Represi¨®n de los Robos de Obras de Arte, se apunt¨® el mayor ¨¦xito de su carrera al recuperar en C¨®rcega los cuadros de Renoir y Monet que hab¨ªan sido robados en 1985 en el Museo Marmottan, de Par¨ªs. Entre ellos se encontraba el c¨¦lebre Impression, soleil levant, de Monet, la tela que bautiz¨® al movimiento impresionista.La comisaria de polic¨ªa Mirellle Balestrazzi emple¨® cinco a?os en una investigaci¨®n que le permiti¨® probar la relaci¨®n entre la mafia nipona, la yasuka, y la delincuencia francesa.
En Tokio, la comisarla descubri¨® que los cuadros del Museo Marmottan, de Par¨ªs, hab¨ªan sido robados por franceses por encargo de la yasuka. Dada la celebridad de las telas, los japoneses no hab¨ªan podido colocarlas en el mercado, as¨ª que los renoirs y manets segu¨ªan depositados en una finca de C¨®rcega.
El cuadro robado el pasado mi¨¦rcoles en Bagnols se llama Jeunes femmes a la campagne, y es un ¨®leo de 42 x 52 cent¨ªmetros. Fue pintado por Renoir en 1916 y est¨¢ valorado en unos 150 millones de pesetas. Seg¨²n el relato de la vigilante, un hombre 11 muy amable" entr¨® en el museo hacia las once de la ma?ana y volvi¨® a salir poco despu¨¦s, despidi¨¦ndose con toda cortes¨ªa de la se?ora y de dos polic¨ªas municipales. El visitante hab¨ªa tenido el tiempo justo de separar la tela de Renoir de su marco y guardarla bajo el abrigo.
Sin alarmas
Bagnols, ciudad de 18.000 habitantes, se enorgullece de tener uno de los m¨¢s bellos museos locales de Francia. Fue creado en 1916 por Albert Andr¨¦, un amigo de Renoir, y alberga 300 cuadros, entre ellos algunos renoirs, matisses, bonnards y marquets. En 1972, unos desconocidos ya robaron all¨ª 15 telas impresionistas que nunca han sido recuperadas. "No tenemos dinero para poner una alarma en cada cuadro", confes¨® ayer el consternado conservador del museo ante el nuevo robo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.