La pelea por la cara
La competencia entre los especialistas en cirug¨ªa est¨¦tica origina riesgos para los usuarios .
?Sab¨ªa usted que la sonrisa ir¨®nica de Bogart era fruto del bistur¨ª?. En efecto, uno de los personajes consagrado como prototipo de duro recurri¨®, en los albores de la cirug¨ªa pl¨¢stica, a las manos del cirujano para disimular una cicatr¨ªz que romp¨ªa su labio superior. Desde ent¨®nces, la est¨¦tica ha avanzado tanto como las t¨¦cnicas cinematogr¨¢ficas y j¨®venes cachorros de la pantalla o simples mortales de a pie remodelan su cuerpo emulando a peque?os dioses que desaf¨ªan el paso del tiempo. Las nuevas t¨¦cnicas han convertido a la cirug¨ªa est¨¦tica en uno de los terrenos m¨¢s disputados. S¨ª usted quiere, por ejemplo, corregir su nariz encontrar¨¢ cuatro especialistas dispuestos a ello.
La frecuencia y el ¨¦xito con que personajes conocidos se someten a intervenciones de cirug¨ªa pl¨¢stica le ha dado a este campo la imagen de que se trata de una medicina inocua. Esto no se corresponde con la realidad: la b¨²squeda de la belleza en el quir¨®fano conlleva los mismos riesgos que otras intervenciones quir¨²rgicas.Uno de cada 15.000 enfermos intervenidos presenta complicaciones por la anestesia y la mortalidad en estos casos es m¨ªnima, pero siempre se est¨¢ expuesto a esa posibilidad, seg¨²n refieren los especialistas. Esta ha sido la hip¨®tesis planteada en casos como el fallecimiento del entrenador de f¨²tbol Jos¨¦ Lu¨ªs Garc¨ªa Traid, ocurrido hace un a?o tras una sencilla intervenci¨®n para eliminar grasa acumulada en el cuello. El suceso se ha cerrado con el juicio celebrado este mes y la absoluci¨®n de los tres facultativos procesados.
A pesar de ello, ese tipo de accidentes suelen ir acompa?ados de dudas sobre la actuaci¨®n de los especialistas. Dudas en parte suscitadas por las denuncias de intrusismo que cada cierto tiempo lanzan los especialistas en cirug¨ªa pl¨¢stica.
Fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo se?alan que no es cierto ese intrusismo, lo que ocurre es que se trata de un segmento "muy amplio que abarca desde m¨¦todos de adelgazamiento a cl¨ªnicas que utilizan t¨¦cnicas muy sofisticadas". Pero reconocen, al tiempo, que est¨¢ sin desarrollar el art¨ªculo 29 de la Ley de Sanidad y no hay, por ello, legislaci¨®n espec¨ªfica para el segmento bajo de ese campo, aunque s¨ª para el alto, en el que se incluyen las intervenciones quir¨²rgicas.
Prestigio y dinero
"El problema radica en que en Espa?a se expende a todos los que concluyen sus estudios en la facultad el t¨ªtulo de Medicina y Cirug¨ªa. Es decir, no es necesario que est¨¦s especializado como cirujano para poder ejercer legalmente como tal. Esto propicia que gente formada en otros pa¨ªses, generalmente latinoamericanos, venga aqu¨ª y se oriente hac¨ªa el campo m¨¢s f¨¢cil. La cirug¨ªa pl¨¢stica es una cosa muy golosa, atrae porque tiene resultados muy gratificantes no s¨®lo en el terreno econ¨®mico. Es muy tentador ver una nariz con posiblidades de mejorarla...", explica un especialista del Hospital Ram¨®n y Cajal, de Madrid.La est¨¦tica de la nariz la operan actualmente cirujanos generales, otorrinos, maxilofaciales y pl¨¢sticos. En el campo de la mama confluyen tambi¨¦n facultativos de formaci¨®n diferente. Los especialistas pl¨¢sticos compiten con cirujanos generales y ginec¨®logos.
"Con respecto a la est¨¦tica hay 15 especialidades que, junto con la cirug¨ªa pl¨¢stica, se disputan ese terreno, pero la cirug¨ªa est¨¦tica no es patrimonio de ning¨²n especialista, es patrimonio de aquellos profesionales que hacen est¨¦tica, aunque a los cirujanos pl¨¢sticos les ha interesado que ese t¨¦rmino se una con ellos", dice Alberto Berguer, ex-presidente de la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial y miembro del Comit¨¦ de Formaci¨®n de la CE.
Con respecto a las denuncias de intrusismo, Beguer, especialista en cirug¨ªa oral y maxilofacial, considera que "la medicina es pluridisciplinar. Nadie puede negar eso porque cada vez est¨¢ m¨¢s claro que no existe el dios que lo maneje todo". A?ade que la situaci¨®n espa?ola en este campo es similar a la del resto de Europa.
Institutos de belleza
"Los segmentos bajos de la cirug¨ªa est¨¦tica no est¨¢ regulado de forma espec¨ªfica en n¨ªngun pa¨ªs de la CE. Hay una serie de actuaciones, como son las inyecciones de silicona o de col¨¢geno y cremas para la piel, que no comportan riesgos quir¨²rgicos y los aplican ATS e incluso institutos de belleza. La experiencia que tenemos es que en los temas peligrosos la genteque no est¨¢ preparada no act¨²a por el temor a las consecuencias, pero no porque est¨¦ relugado", concluye Berguer.?ltimamente se pone como ejemplo de los milagros que pueden conseguirse con unas inyecciones bien aplicadas los carnosos labios de Julia Roberts. Pero los especialistas coinciden en se?alar la liposucci¨®n como la gran revoluci¨®n de los ¨²ltimos, Consiste en introducir unas c¨¢nulas mediante peque?as incisiones en la piel para eliminar la grasa acumulada en cualquier parte del cuerpo. Puede realizarse a partir de los 20 a?os y no suele dejar cicatrices.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.