Los socialistas, ahogados por los esc¨¢ndalos a los diez a?os del triunfo de Mitterrand
A dos semanas de la conmemoraci¨®n del d¨¦cimo aniversario de la llegada al El¨ªseo de Fran?ois Mitterrand, los socialistas franceses navegan por las procelosas aguas despertadas por el renacimiento de sus esc¨¢ndalos financieros y las acusaciones de violaci¨®n de la independencia de la justicia.
El pasado martes, la derecha y el centro pidieron a Mitterrand la disoluci¨®n del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas.Tras casi tres a?os pasados en estado de letargo a causa de la derrota de su l¨ªder Jacques Chirac frente a Mitterrand en la ¨²ltima elecci¨®n presidencial, la oposici¨®n de centro y de derecha parece comenzar a recuperar su forma. El RPR de Chirac y la UDF de Val¨¦ry Giscard d'Estaing acaban de ratificar el acuerdo del pasado a?o por el que ambos partidos se comprometen a presentar un candidato com¨²n a la jefatura del Estado y a elegir ¨¦ste por un procedimiento semejante al de las primarias norteamericanas.
La oposici¨®n, adem¨¢s, se da cuenta de que el partido socialista est¨¢ en posici¨®n de debilidad. Su mayor¨ªa relativa en la Asamblea Nacional no le permite legislar con soltura. Para hacer aprobarlas leyes o escapar a las mociones de censura, el Gobierno de Michel Rocard tiene que apoyarse sistem¨¢ticamente sobre los comunistas o sobre centristas independientes.
Financiaci¨®n ilegal
M¨¢s importante que esa fragilidad parlamentaria de Rocard es la mina de oro que la oposici¨®n cree haber encontrado en el renacimiento del esc¨¢ndalo de la financiaci¨®n ilegal del partido socialista. El ministro de Justicia, Henri Nallet, y su adjunto, Georges Kiejman, acaban de encajar toda una bofetada de parte de un tribunal de la localidad de Angers. Seg¨²n ese tribunal, el juez Thierry Jean-Pierre obr¨® correctamente al reabrir el caso Urba e inspeccionar personalmente los archivos de esa sociedad fantasma especializada en buscar fondos para el partido de Miterrand. Nallet y Klejman hab¨ªan presionado para que el caso le fuera retirado a Jean-Pierre y hab¨ªan declarado a bombo y platillo que la actuaci¨®n del juez era "irregular". A la vista de la decisi¨®n del tribunal de apelaci¨®n de Angers, la oposici¨®n ha pedido la dirnisi¨®n de los responsables de Justicia.Los socialistas se ven enfrentados ahora no s¨®lo al hecho de haberse manchado las manos para financiar sus campa?as electorales -vicio com¨²n a toda la clase pel¨ªcuca francesa-, sino tambi¨¦n a la acusaci¨®n de violar la independencia de la justicia.
La disminuci¨®n del ritmo de crecimiento econ¨®mico tras tres a?os consecutivos de euforia, los 2,5 millones de parados, el agujero de 25.000 millones de francos en el presupuesto del Estado para este a?o, son otras tantas circunstancias que amenazan con aguar la celebraci¨®n del pr¨®ximo 10? aniversario de la llegada al poder de la izquierda francesa. Incluso la populandad personal de Mitterrand, que alcanz¨® sus mayores cotas de la d¨¦cada durante la guerra del Golfo, ha comenzado a sufrir retrocesos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.