Dario Fo prepara para la Expo 92 una obra teatral sobre Col¨®n
El autor, actor y director italiano Dario Fo negocia con la Sociedad Estatal para la Expo 92 la representaci¨®n en Sevilla de una producci¨®n teatral sobre los viajes de Col¨®n. La obra se basar¨¢ en el mon¨®logo de un marinero que realiz¨® el primer viaje junto a Col¨®n, pero que permaneci¨® preso en la bodega del barco.Darlo Fo, que se encuentra en Sevilla representando su obra Misterio buffo, prepara una producci¨®n cr¨ªtica del descubrimiento de Am¨¦rica que la Expo 92 proyecta presentar en el teatro Lope de Vega. El autor de Muerte accidental de un anarquista, que ha transitado por todos los g¨¦neros teatrales y los ha usado en sus creaciones, proyecta que esta obra se base en un mon¨®logo, que ser¨ªa recitado por un simple marinero, arrestado en la bodega de una de las naves. Fo justific¨® la utilizaci¨®n del mon¨®logo "porque creo que es elemento formal m¨¢s adecuado para mi manera de abordar este tema".
El actor negociaba ayer con la Divisi¨®n de Actividades Culturales de la Exposici¨®n Universal las caracter¨ªsticas definitivas de su espect¨¢culo, en el que mantendr¨¢ las constantes de su teatro. Seg¨²n afirm¨® el director italiano, su trabajo "puede ser calificado de pol¨ªtico, pero no de partidista, en cuanto que se preocupa de problemas que afectan a la sociedad, trata de la calidad de vida y las relaciones humanas".
Sobre la figura de Crist¨®bal Col¨®n, Dario Fo record¨® que era un personaje al que se hab¨ªa acercado cuando recit¨® Colombo, junto con su mujer, la actriz Franca Rame, hace 30 a?os. En esta obra se abordaba el proceso del descubrimiento de Am¨¦rica desde una perspectiva cr¨ªtica en la que no se salvaban ni los Reyes Cat¨®licos ni otros personajes hist¨®ricos.
Misterio buffo es la obra que el polifac¨¦tico escritor italiano, quien tambi¨¦n ha desarrollado producciones para el cine y la televisi¨®n, presenta estos d¨ªas en Sevilla tras haberla representado en Mosc¨² y otros escenarios mundiales.
'Misterios'
La obra, que recoge referencias de acontecimientos hist¨®ricos, se basa en los espect¨¢culos grotescos que surgieron de los misterios, o representaciones sacras medievales, y que son el germen del teatro actual, y, seg¨²n afirm¨®, "es el espect¨¢culo por antonomasia de toda la cultura del Mediterr¨¢neo. Actualmente hay 40 actores que la interpretan
Dario Fo y Franca Rame han realizado una extensa investigaci¨®n sobre los textos conservados de esas piezas teatrales para crear esta producci¨®n, y el material obtenido les ha servido para montar un gran numero de escenas. En Sevilla s¨®lo se representar¨¢n cinco, dos recitadas por Rame y tres por ¨¦l.
El dramaturgo italiano explic¨® que en esta producci¨®n, que vienen representando ¨¦l y su compa?¨ªa desde hace 22 a?os, la selecci¨®n de las escenas se hace seg¨²n la ciudad donde act¨²an, pues "necesitar¨ªamos una semana para escenificar sobre los misterios buffos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.