Los editores denuncian que la ONCE viola el principio de igualdad al actuar en prensa
La conversi¨®n progresiva de la ONCE en empresa period¨ªstica "implica una violaci¨®n de los principios de igualdad" en un mercado de libre competencia", seg¨²n considera la Asociaci¨®n de Editores de Diarios Espa?oles (AEDE), en el comunicado final de su octava convenci¨®n, celebrada los pasados d¨ªas 8 y 9 en S'Agar¨® (Gerona).
La AEDE, asociaci¨®n que agrupa a todos los editores de diarios espa?oles (79 empresas, que publican el 98% de la tirada total de la prensa diaria, seg¨²n los datos de la propia organizaci¨®n relativos al a?o 1988), ha celebrado en la localidad gerundense de S'Agar¨® su octava convenci¨®n nacional desde su creaci¨®n en 1978.En ella ha abordado, entre otras cuestiones de inter¨¦s para el mundo editorial, la progresiva irrupci¨®n de la ONCE en el campo de los medios de comunicaci¨®n, que ha llegado a convertirla en una empresa period¨ªstica m¨¢s, lo que constituye el centro de una viva pol¨¦mica actualmente en la prensa nacional y tambi¨¦n en el ¨¢mbito pol¨ªtico.
En el documento final de su reuni¨®n de S'Agar¨®, la AEDE, cuya junta directiva preside desde el pasado 12 de abril Carlos Herranz, editor del diario El Adelantado de Segovia, se pronuncia tambi¨¦n sobre las ayudas a la Prensa en la CE y las legislaciones espec¨ªficas sobre el sector.
?stas son las conclusiones recogidas en dicho documento:
A la vista de la entrada en vigor del Acta Unica del primero de enero de 1993, se reitera la situaci¨®n de desventaja en que se halla la Prensa espa?ola con respecto a la de los dem¨¢s pa¨ªses comunitarios, donde gozan de sistemas muy cuidados de ayuda y fomento de la Prensa. Situaci¨®n agravada por el reciente incremento de m¨¢s del 2.000% de las tarifas postales y por el elevado coste de las comunicaciones, entre otros; lo que sit¨²a a las empresas period¨ªsticas espa?olas en situaci¨®n de inferioridad competitiva con respecto a sus colegas europeos.
- La Asociaci¨®n de Editores de Diarios Espa?oles manifiesta una vez m¨¢s su oposici¨®n a leyes especiales en materia de prensa, entendiendo que son suficientes las leyes generales para enmarcar la libertad de prensa.
Tercera.- La Asociaci¨®n de Editores de Diarios Espa?oles manifiesta que la conversi¨®n progresiva de la ONCE en empresario period¨ªstico implica una violaci¨®n de los principios de Igualdad de reg¨ªmenes jur¨ªdicos y de financiaci¨®n que deben presidir la acci¨®n empresarial en un mercado de libre competencia.
Y a la par que denuncia este hecho ante la opini¨®n p¨²blica, AEDE vuelve a cuestionar la legitimidad del Estado como titular de medios de comunicaci¨®n social, controlados por el Gobierno bien directamente o a trav¨¦s de personas interpuestas."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.