IU ser¨¢ decisiva para los socialistas en 13 capitales
Los dirigentes de Izquierda Unida podr¨¢n presentarse ante los socialistas de la calle de Ferraz con una tarjeta de visita en la que figuran 13 ayuntamientos de capital de provincia y dos comunidades aut¨®nomas: son las instituciones donde la coalici¨®n de izquierda garantizar¨ªa con sus votos que el candidato del PSOE se convierta autom¨¢ticamente en el alcalde. Y entre ellas figura Barcelona.
Con ese eventual pacto, los socialistas sumar¨ªan un m¨ªnimo de 22 alcald¨ªas y cinco Gobiernos regionales, pues en otras nueve capitales y tres comunidades disfrutan ya de mayor¨ªa absoluta en solitario. Y el n¨²mero de equipos de gobierno dominados por el PSOE a¨²n puede aumentar con pactos en los que adem¨¢s entrar¨ªan en juego otros partidos, como el CDS (Logro?o, Oviedo, Segovia, Orense, Palencia), Eusko Alkartasuna (Navarra) o Extremadura Unida (C¨¢ceres). De hecho, nada menos que en 21 capitales las combinaciones matem¨¢ticas ofrecen diversas posibilidades at¨ªpicas.El Partido Popular tendr¨¢ tambi¨¦n diferentes interlocutores si desea aumentar las seis alcald¨ªas y las dos comunidades aut¨®nomas que se ha garantizado por mayor¨ªa absoluta (entre ellas, el ayuntamiento de Madrid).
En efecto -y al margen de combinaciones matem¨¢ticamente posibles pero pol¨ªticamente improbables-, el partido de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar puede gobernar, en principio, al menos nueve capitales de provincia, si pacta con los partidos regionalistas en Teruel (el Par), en Valencia (Uni¨®n Valenciana) y Sevilla (Partido Andalucista). En la comunidad de Arag¨®n tambi¨¦n tiene oportunidad de repetir su coalici¨®n con el Par, pero esta posibilidad no parece muy clara despu¨¦s de las divergencias registradas en el mandato anterior y la reciente aproximaci¨®n de los aragonesistas al PSOE.
Igualmente, para el Partido Popular permanece abierto un resquicio en Navarra, donde -en coalici¨®n con UPN- ha sido la candidatura m¨¢s votada. Pero el socialista Gabriel Urralburu se mostraba ayer convencido e que tanto Izquierda Unida como Eusko Alkartasuna apoyar¨¢n su investidura, lo que le dar¨ªa la mayor¨ªa relativa (y es improbable el apoyo de Herri Batasuna a la coalici¨®n de derecha).
Igualmente, en La Rioja el PP tiene una remota opci¨®n a gobernar si pacta con el partido regionalista PRP, que hasta ahora ha gobernado con el PSOE.
As¨ª pues, parece previsible que el PP gane al PSOE en el reparto de las alcald¨ªas de las cuatro ciudades m¨¢s emblem¨¢ticas -las de 1992: Barcelona, Sevilla y Madrid; y Valencia-; puesto que el partido socialista s¨®lo se asegura Barcelona (contando con el apoyo de IU). Ahora bien, en Sevilla ser¨ªa necesario, para desbancar al PSOE, un pacto entre el PP y el Partido Andalucista (PA), posibilidad que a¨²n no ha fraguado. Y en ese caso tambi¨¦n parece probable que la alcald¨ªa fuera para el PA, el partido m¨¢s votado.
"Descabellado"
Francisco ?lvarez Cascos, secretarlo general del PP, ofreci¨® el lunes al Partido Andalucista un reparto temporal de la alcald¨ªa, de modo que dos a?os estuviera en poder de un partido y el resto del mandato bajo el control del otro. Pero Alejandro Rojas Marcos, el candidato del PA, calific¨® tal oferta de descabellada. "Me parece descabellado", dijo ayer, "no ya como candidato a la alcald¨ªa de Sevilla, sino como ciudadano. Creo que cuando dijo eso ten¨ªa, como decimos en Sevilla, las pajarillas algo alteradas".
Dirigentes del PP a escala nacional estuvieron ayer en contacto con los responsables del partido en Andaluc¨ªa, para analizar la situaci¨®n que se presenta en Sevilla y otras localidades andaluzas.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar declar¨® ayer en Antena 3 que no har¨¢ pactos globales: "Eso quiere decir que localizaremos y singularizaremos las acciones que haya que hacer en cada ciudad en funci¨®n de las circunstancias, y siempre respondiendo a los intereses de los ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.