Guerra civil permanente en Oriente Pr¨®ximo
El general Jay Gamer muestra su pesimismo sobre el futuro del norte de Irak
, En un rinc¨®n de la oficina del general Jay Garner hay un antiguo fusil de cerrojo con el escudo de armas de la dinast¨ªa iran¨ª Pahlevi estampado. El cerrojo est¨¢ oxidado y la culata est¨¢ rajada, pero el le¨®n del sha se ve claramente dentro de la insignia real. Para el general, el arma iran¨ª -entregada por un soldado iraqu¨ª- es un recordatorio de lo que el presidente de EE UU, George Bush, ha calificado de "guerra civil que se ha desarrollado durante a?os" en Oriente Pr¨®ximo.
La historia iraqu¨ª del presidente Bush tiene sus fallos, pero el general de dos estrellas que manda el Ej¨¦rcito de la coalici¨®n de 15.000 hombres en el norte de Irak no tiene intenci¨®n de involucrarse en el conflicto.
"Hemos dicho a los kurdos, desde el primer d¨ªa", afirma, "que estamos aqu¨ª por dos motivos: Para frenar las muertes en las monta?as y para crear un medio en el que puedan volver a asentarse. Jam¨¢s hemos firmado un compromiso para convertirnos en una fuerza de seguridad del norte de Irak (...) Fuimos enviados aqu¨ª para hacer una cosa y la hemos hecho muy bien. No creo que los kurdos regresen a las monta?as a menos que sean sometidos a ataques. Y si lo son, eso constituye un problema para la ONU y para los dirigentes del mundo, y tendr¨¢n que adoptar
una dificil decisi¨®n. Para eso es para lo que les pagan a los l¨ªderes: decisiones duras".
A dos millas escasas de la oficina del general, al lado del silo de granos de Zajo (al norte de Irak), hay decenas de miles de refugiados kurdos, quienes afirman que se internar¨¢n nuevamente a las monta?as en cuanto el general Garner retire sus tropas de l¨ªnea, los tiradores de marines que manejan los ca?ones howitzer al sur de Zajo, probablemente cl mes que viene.
Quiz¨¢ crean que pueden posponer la retirada estadounidense. El general Garner, subcomandante del Quinto Cuerpo de Ej¨¦rcito de EE UU en Europa, un hombre bajo y robusto que habla con frases concisas y perfectamente puntuadas, espera desilusionarlos.
"No creo que haya que mantener fuerzas aqu¨ª", afirma. "Los kurdos son ciudadanos iraqu¨ªes. No cos¨ªdero que se deban mantener fuerzas para proteger a los ciudadanos de su propio Gobierno. Estoy de acuerdo con que tienen un l¨ªder vicioso, un r¨¦gimen vicioso. Pero s¨ª desean mantener una fuerza aqu¨ª, se debe modificar la misi¨®n y se deben cambiar las reglas".
?Mirar¨¢ la historia con benevolencia una retirada de EE UU si ella acarrea nuevos ataques iraqu¨ªes contra los kurdos? "Mor¨ªan a raz¨®n de 400 al d¨ªa en las monta?as turcas. No eran ciudadanos turcos, as¨ª que necesariamente deb¨ªa ocurrir algo all¨ª. Ahora mismo sus dirigentes est¨¢n apunto de firmar un acuerdo con Sadam (...). Ellos viven aqu¨ª. El hecho de que nosotros estemos aqu¨ª les ha dado una mejor posici¨®n negociadora".
El general Garner se parece a un polic¨ªa peque?o y descontento que debe inventar sus propias leyes mientras hace frente a la situaci¨®n. Si la Resoluci¨®n 688 de la ONU permite la intervenci¨®n humanitaria en una naci¨®n extranjera, ha aportado pocas l¨ªneas de conducta a los oficiales de EE UU, Francia, el Reino Unido, Espa?a y Holanda, que se re¨²nen todas las tardes con el general para la reuni¨®n diaria.
"M¨ª mayor temor es que mis fuerzas se vean en medio de una batalla y resulten heridas", afirma el general. "Los iraqu¨ªes y los peshmergas kurdos han combatido desde que llegamos aqu¨ª. Por eso entramos en Batufa cl 27 de abril. Se combat¨ªa all¨ª, y desplegamos los comandos del Royal Marine. Ignoro si ten¨ªamos autoridad para hacerlo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.