'Yuppies' sovi¨¦ticos
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
En su otra vida, la de antes de convertirse, respectivamente, en director t¨¦cnico y vicedirector general de la empresa ACFES, Vlad¨ªmir Dribas y Dmitri Tkachuk eran inspector en la secci¨®n energ¨¦tica de la organizaci¨®n del Partido Comunista de VIadivostok el primero y capit¨¢n jurista de la polic¨ªa el segundo.La Sociedad An¨®nima del Extremo Oriente (ACFES) importa a la URSS, v¨ªa VIadivostok, autom¨®viles de segunda mano japoneses, lucrativo negocio que atrae a muchos adinerados del C¨¢ucaso, deseosos de adquirir el s¨ªmbolo de riqueza que los Toyota, Nissan o Mitsubishi suponen, incluso usados, entre los modestos Zhiguli, el utilitario m¨¢s extendido en la URSS. Los habitantes de Vladivostok consideran que la presencia de mafias cauc¨¢sicas y asi¨¢ticas es uno de los males que ha tra¨ªdo consigo la limitada apertura de la ciudad. Un veh¨ªculo que aqu¨ª se vende entre 20.000 y 50.000 rubios alcanza los 150.000 o 200.000 en otras partes de la URSS.
Fundada con un capital Inicial de 4,5 millones de rubios, ACFES se toma en serio los negocios y aborda el futuro con energ¨ªa. Espera conseguir la representaci¨®n de Toyota en la URSS, tiene una red de aparcamientos de pago, servicios de alquiler de autom¨®viles y de reparaci¨®n de coches japoneses. Ahora lucha por la concesi¨®n municipal para instalar una red de lavander¨ªas autom¨¢ticas de fabricaci¨®n japonesa. Los accionistas de ACFES son fuertes empresas estatales, entre ellas, la Naviera del Lejano Oriente. En 1990 se importaron 250 veh¨ªculos. Para este a?o, la cifra calculada por estos dos yuppies sovi¨¦ticos estar¨¢ entre los 2.500 y los 4.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)