El PSOE deja las manos libres a sus federaciones para establacer los pactos
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El Comit¨¦ Federal del PSOE decidi¨® ayer, con la abstenci¨®n de la corriente Izquierda Socialista, que presentar¨¢ "a sus candidatos electos, all¨ª donde sea la lista progresista m¨¢s votada", y a su vez apoyar¨¢ la candidatura con m¨¢s votos, "siempre que sea progresista", para mostrar su oposici¨®n a opciones de derecha. Con este acuerdo no se hace sino dejar las manos libres a las federaciones regionales para que establezcan pactos poselectorales para conseguir "gobiernos estables", respetando lo que puedan hacer las organizaciones del Pa¨ªs Vasco, Navarra y Canarias, donde la composici¨®n de fuerzas es m¨¢s complicada.
Alfonso Guerra, vicesecretario general del PSOE, dirigi¨® ayer la reuni¨®n del comit¨¦ federal en la que el secretario general, Felipe Gonz¨¢lez, no intervino y se limit¨® a escuchar la intervenci¨®n de Guerra y de los m¨¢s de 30 miembros de ese ¨®rgano de direcci¨®n, que expusieron sus respectivas situaciones poselectorales.El n¨²mero dos del PSOE se?al¨® que, en relaci¨®n con las ¨²ltimas legislativas, se hab¨ªa recuperado parte del voto urbano en Barcelona, M¨¢laga, Valencia, Zaragoza y Madrid lo que no ha impedido que en esta ¨²ltima ciudad el PP haya logrado mayor¨ªa absoluta. Aun as¨ª, Guerra afirm¨®: "No deben minusvalorarse casos como el de Madrid, aunque constituyan una excepci¨®n, por lo que el partido debe reflexionar e intentar que, en las pr¨®ximas elecciones, los ciudadanos apoyen de forma mayoritaria nuestro proyecto tambi¨¦n en esta ciudad".El dirigente socialista agreg¨®: "Tras 12 a?os de Gobierno socialista en los Ayuntamientos y muchas intentonas externas de erosionar al partido, estos datos no pueden tener m¨¢s lectura que la de la consolidaci¨®n de la mayor¨ªa del PSOE, cuya pol¨ªtica municipal y auton¨®mica han vuelto a revalidar los ciudadanos".
Cr¨ªticas al PP
Guerra y despu¨¦s el secretario de Organizaci¨®n, Txiki Benegas, criticaron al Partido Popular y pusieron en duda que este partido "pueda constituir una alternativa" al PSOE. Seg¨²n Guerra, el PP "no s¨®lo no ha conseguido romper el llamado 'techo de Fraga', sino que se ha quedado por debajo de ¨¦l con tan s¨®lo un 25% de los votos". En esta l¨ªnea, Benegas reflexion¨® "Si yo fuera un dirigente del PP o de Izquierda Unida, estar¨ªa seriamente preocupado". No obstante, reconoci¨® que el PP hab¨ªa tenido un ¨¦xito rotundo en Madrid.
Benegas adopt¨® un tono de perplejidad por las interpretaciones" que se hab¨ªan hecho sobre estas elecciones que a su juicio para el PSOE han sido magn¨ªficas y aclar¨® que mientras que en 1987 obtuvieron 23.241 concejales, ahora tienen 25.185.En relaci¨®n con la pol¨ªtica de alianzas, que fue el objeto principal de esta reuni¨®n, se emiti¨® una nota un tanto confusa en su redacci¨®n, pero que puede resumirse en que el PSOE presentar¨¢ all¨ª donde no tiene mayor¨ªa absoluta a sus candidatos con la esperanza de que les voten las fuerzas pol¨ªticas progresistas, en tanto que ellos se comprometen a hacer lo mismo all¨ª donde "una lista progresista" haya sido m¨¢s votada que la suya propia.
Benegas aclar¨® que una vez que el l¨ªder de Izquierda Unida, Julio Anguita, hab¨ªa declarado la intenci¨®n de cerrar el paso a la derecha, ellos hac¨ªan lo mismo y tambi¨¦n se remiti¨® a Anguita por su negativa a la posibilidad de entrar a formar parte de los gobiernos en uni¨®n con el PSOE. Precisamente esta entrada en gobiernos conjuntos ha sido pedida por los socialistas madrile?os, as¨ª como por los miembros de la corriente Izquierda Socialista. El portavoz de ¨¦sta, Antonio Garc¨ªa Santesmases, ha defendido la necesidad'de hacer "gestos de acercamiento" a IU en una estrategia de la izquierda "frente al avance de la derecha".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)