Los obispos afirman que el Gobierno vulnera la Constituci¨®n en materia educativa
![Francesc Valls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa589f6be-5488-452d-9d5c-b8c189f9cf77.png?auth=991b5c634146217158e39eb39de850aa748a7fe1791f181e64eb84411220df94&width=100&height=100&smart=true)
La Comisi¨®n Permanente del episcopado asegura, en una nota hecha p¨²blica ayer, que el Gobierno no ha tenido en cuenta los acuerdos Estado espa?ol-Santa Sede y la Constituci¨®n en la regulaci¨®n de la asignatura de Religi¨®n y Moral Cat¨®licas, tal como figura en la ley de Ordenaci¨®n General del Sistema Educativo (LOGSE). Esta declaraci¨®n se produce mientras la Confederaci¨®n Cat¨®lica Nacional de Padres de Alumnos (Concapa) estudia recurrir la citada ley. La Concapa -estrechamente vinculada a la jerarqu¨ªa eclesial, que designa a su presidente- responde de esta manera al llamamiento hecho ayer por los obispos, en el que se subraya que el episcopado est¨¢ dispuesto a "impulsar" este tipo de iniciativas.
Los obispos insisten en la nota en que est¨¢n dispuestos a agotar las v¨ªas de di¨¢logo con el Gobierno. Tambi¨¦n. est¨¢n interesados en no dar una imagen agresiva contra el Ejecutivo socialista. Quiz¨¢s por ello se evit¨® que, tras entregar la declaraci¨®n de la Comisi¨®n Permanente, la sede del episcopado en Madrid se convirtiera en escenario de una conferencia de prensa con preguntas de comprometida respuesta.El secretario de la Conferencia episcopal, Agust¨ªn Garcia Gasco, se limit¨® a leer el texto para los medios audiovisuales y dijo que m¨¢s adelante ya responder¨ªa a las preguntas sobre el conflicto que enfrenta a la Iglesia con el Gobierno a causa de la asignatura de religi¨®n. No parece probable, a pesar de todo, que ese incumplimiento, seg¨²n la acusaci¨®n de los obispos, de los acuerdos Estado espa?ol-Santa Sede, suscritos en 1979, se traduzca en una de nunca. No obstante, la cr¨ªtica del episcopado es contundente "No se ha tenido en cuenta lo que dispone el art¨ªculo XVI del acuerdo entre Espa?a y la Santa Sede ni el propio ordenamiento constitucional". Dicho art¨ªculo establece que la asignatura de religi¨®n ser¨¢ fundamental.
Fuentes gubernamentales han respondido a estas cr¨ªticas afirmando que el PSOE no vot¨® favorablemente estos acuerdos en materia de ense?anza y que un Estado laico cumple su papel manteniendo la asignatura de religi¨®n como optativa en los centros escolares p¨²blicos, puesto que en los privados puede ser obligatoria. Asimismo, las citadas fuentes han hecho hincapi¨¦ en que los acuerdos entre el Estado espa?ol y la Santa Sede no han sido denunciados en ninguna ocasi¨®n, y reconoc¨ªan el derecho de los obispos a recurrir a los tribunales. Eso es lo que los obispos sugieren en la nota.
"Trataremos de agotar las posibilidades de negociaci¨®n contenidas en los acuerdos y al mismo tiempo impulsaremos todas las iniciativas legales ( ... ); estamos seguros del apoyo y comprensi¨®n de los padres de familia y de muchas de las personas y sectores que ejercen responsabilidades en el mundo de la ensefianza", se afirma en el comunicado.
Esa argumentaci¨®n les permite afirmar que con la nueva normativa, que mantiene como alternativa a la clase de religi¨®n una hora de repaso, "se hace muy dif¨ªcil que los padres puedan ejercer su derecho. garantizado por la Constituci¨®n, de elegir la ense?anza religiosa y moral de sus hijos".
Carmen de Alvear, presidenta de la Concapa, manifest¨® ayer que la iniciativa legal de su organizaci¨®n contra la LOGSE sigue en estudio para ser presentada en el momento m¨¢s adecuado, que ser¨¢, seg¨²n apuntan algunos medios, a medio plazo, para no entorpecer las negociaciones que obispos y Gobierno iniciar¨¢n pr¨®ximamente sobre la asignaci¨®n tributaria, el impuesto religioso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conferencia Episcopal Espa?ola
- LOGSE
- Concapa
- LOGSE
- Educaci¨®n secundaria
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- APAS
- Obispos
- Materias educativas
- Financiaci¨®n Iglesia
- Constituci¨®n Espa?ola
- Educaci¨®n primaria
- Legislaci¨®n educativa
- Ense?anza general
- Administraci¨®n eclesi¨¢stica
- Clero
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Centros educativos
- Iglesia cat¨®lica
- Parlamento
- Cristianismo
- Sistema educativo
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n