La Liga estudia hoy en asamblea el cuarto extranjero y los descensos
La Liga de F¨²tbol Profesional, la patronal de lo clubes, decide hoy en asamblea dos temas que pueden influir decisivamente en el desarrollo del pr¨®ximo ejercicio futbol¨ªstico: la ampliaci¨®n del cupo de extranjero a cuatro jugadores y los descensos de Segunda Divisi¨®n. La Liga mantiene un fuerte contencioso con la Federaci¨®n -debe ratificar las propuestas en el pleno federativo del d¨ªa 12- por el control del f¨²tbol profesional.A propuesta del Barcelona y con el apoyo mayoritario del resto de los equipos de Primera Divisi¨®n, la Liga decidir¨¢ hoy la inclusi¨®n de un cuarto extranjero en las competiciones, de los que s¨®lo podr¨¢n estar tres sobre el terreno de juego. En principio, la federaci¨®n, que debe aprobar la propuesta, se opone al considerar que es perjudicial para los intereses de la selecci¨®n nacional y de los clubes modestos. Antoni Bar¨®, presidente de la Liga, opina todo lo contrario:-Lamedidad no ser¨¢ obligatoria. Cada club podr¨¢ hacer lo que quiera y la selecci¨®n no se ver¨¢ perjudicada porque sobre el terreno de juego seguir¨¢n estando tres extranjeros. Adem¨¢s, se ha demostrado en otros paises que la inclusi¨®n de varios extranjeros no incide en los resultados de sus respectivas selecciones".
La pol¨¦mica
La pol¨¦mica puede suscitarse en la asamblea con el tema de los descensos. La Liga considera que no deben descender a Segunda Divisi¨®n B el Salamanca, Elche, Jerez y Levante para poder ser incluidos en el plan de saneamiento. Si se aprueba, Implicar¨ªa un reajuste de la Segunda Divisi¨®n A, que se dividir¨ªa en en dos grupos de 12 equipos. No hay unanimidad entre los clubes sobre la propuesta de reajuste.
Otro de los temas importantes que se tratar¨¢ en la asamblea es de las competencias. La Liga quiere dirigir su campeonato, establecer las fechas de sus jornadas, disponer de sus ¨¢rbitros, fijar sus sanciones, etc. La Federaci¨®n se opone para no perder una importante parcela de poder. Las negociaciones entre las dos partes han fracasado hasta el momento y el contencioso quiz¨¢ deber¨¢ resolverlo el Consejo Superior de Deportes, promulgando el Decreto sobre las federaciones que est¨¢ pendiente de promulgaci¨®n.
La Liga apenas tiene poder en pleno federativo, ya que de los 150 votos tan s¨®lo dispone de 8, circunstancia que es considerada como "injusta" por Bar¨® que califica de embarullada" la situaci¨®n de guerra soterrada por el control del f¨²tbol profesional entre los dos organismos.
Algunas de las aspiraciones de la Liga, como la de designar a los ¨¢rbitros, no es bien vista por clubes poderosos. Josep Llu¨ªs N¨²?ez, presidente del Barcelona, se opone radicalmente. "?Qui¨¦n designar¨¢ a los colegiados? ?El hermano del hermano?", pregunta N¨²?ez con iron¨ªa y refiri¨¦ndose a Jes¨²s Samper, secretario general de la Liga, cuyo hermano, Juan Antolo es elabogado del Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.