El fuego permanece incontrolado en el ¨¢rea de protecci¨®n del parque nacional de Ordesa
El fuego sigue incontrolado en el ¨¢rea de protecci¨®n del parque nacional de Ordesa, en el Pirineo de Huesca, y las tareas de extinci¨®n del incendio en el ca?¨®n de A?isclo se han complicado debido a que el ¨¢rea es muy escarpada, al calor, al viento y la falta de infraestructura, seg¨²n fuentes del Departamento de Agricultura, Ganader¨ªa y Montes de la Diputaci¨®n de Arag¨®n. El incendio, que puede haber afectado a m¨¢s de 1.200 hect¨¢reas de bosque, 20 de ellas dentro del parque, fue provocado por el vecino Jos¨¦ Mar¨ªa Castro, Iocalizado por la Guardia Civil, que hizo fuego en zona prohibida.
EL PA?S, El foco de fuego que avanzaba junto al r¨ªo Bell¨®s y que amenazaba al parque parec¨ªa controlado, aunque no se descarta que las llamas vuelvan a alcanzar la reserva natural. El t¨¦cnico de la secci¨®n de medio natural de la Diputaci¨®n General de Arag¨®n, Juan Ca?ada, inform¨® ayer a EL PA?S que hay n¨²cleos de fuego en la zona quemada que pueden reavivarse a causa del calor y el viento.Seg¨²n Ca?ada, las aproximadamente 200 personas que participan en las tareas de extinci¨®n del fuego cuentan con el apoyo de dos avionetas. Ayer hab¨ªan llegado otros dos hidroaviones procedentes de Reus, pero uno regres¨® a su base por problemas mec¨¢nicos. "La infraestructura que tenemos es insuficiente. La mayor preocupaci¨®n se centra en las cercan¨ªas de Pu¨¦rtolas, donde se est¨¢n abriendo cortafuegos para evitar que haya que desalojar el pueblo". Durante la pasada noche se trat¨® de impedir que las llamas alcanzaran las poblaciones de Pu¨¦rtolas, Belsierre, Bestue y Santa Mar¨ªa.
Vecinos de estos pueblos criticaron ayer que se hubieran volcado todos los efectivos de extinci¨®n, que consideraron insuficientes, en el parque mientras se descuidaban los otros focos, informa Javier Ortega. Una lluvia de ceniza cay¨® sobre las casas de los pueblos y sus habitantes vivieron momentos de angustia, ya que estuvieron ,sin luz ni tel¨¦fono. Grupos ecologistas han criticado al Icona, organismo gestor del parque, por haber realizado pistas y carreteras en su entorno. El a?o pasado visitaron el parque unas 600.000 personas.
Diversas fuentes se?alaron ayer que el presunto autor del incendi¨®, el vecino de Monz¨®n Jos¨¦ Mar¨ªa Castro, que al parecer hizo fuego en pleno bosque para asar unas chuletas, hab¨ªa sido puesto a disposici¨®n del juzgado de Bolta?a. Otras fuentes dijeron que hab¨ªa sido detenido. Sin embargo, el juez de Bolta?a, que no quiso dar su nombre, indic¨® que "oficialmente no hay nada al respecto, nadie est¨¢ a disposici¨®n del juez de Bolta?a y no se ha abierto ninguna diligencia".
Por otra parte, unas 2.500 hect¨¢reas de monte han sido pasto del fuego desde el s¨¢bado en la Comunidad Valenciana. La provincia m¨¢s afectada, con 2.000 hect¨¢reas de arbolado y matorral calcinado, ha sido la zona sur de Valencia, donde una tormenta el¨¦ctrica desat¨® 50 incendios, de los que a primera hora de la tarde de ayer a¨²n persist¨ªan dos focos, localizados en la sierra de las Agujas (comarca de la Ribera) y en el municipio de Almiserat (comarca de la Vall de Albaida).
Sierra norte de Sevilla
Asimismo, dos incendios forestales han arrasado en los ¨²Itimos dos d¨ªas 4.200 hect¨¢reas de monte en la sierra norte de Sevilla, que han afectado a encinas, alcornoques, pinos, eucaliptos y matorral. El m¨¢s grave se produjo en el t¨¦rmino municipal de Guillena, donde quedaron calcinadas 3.000 hect¨¢reas, seg¨²n fuentes de la Diputaci¨®n de Sevilla. Ayer tambi¨¦n qued¨® extinguido el incendio declarado en El Pedroso, donde ardieron 1.300 hect¨¢reas de monte con alcornoques y encinares.
El incendio originado el pasado s¨¢bado en Castilforte (Guadalajara), y que se extendi¨® a la provincia de Cuenca, ha causado los "da?os ecol¨®gicos mas graves que se recuerdan en la regi¨®n", aunque est¨¢ pr¨¢cticamente extinguido. En total se han quemado unas 2.300 hect¨¢reas de bosque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.