La inflaci¨®n del 1,2% en julio convierte en muy dif¨ªcil el objetivo del Gobierno del 5% anual
El ¨ªndice de precios al consumo (IPC) del mes de julio arroj¨® un incremento del 1,2%, impulsado por el grupo de alimentaci¨®n , que sufri¨® un alza del 3,1%. Esta subida coloca la tasa interanual de inflaci¨®n (julio sobre julio) en el 6%, y la acumulada (enero-julio), en el 3,4%, seg¨²n la informaci¨®n facilitada ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). A pesar de que en general este dato no es considerado malo, quedan s¨®lo cuatro meses para rebajar la inflaci¨®n en un punto y terminar el a?o en el 5% previsto por el Gobierno, una previsi¨®n en la que ya s¨®lo parece creer Econom¨ªa.
Tanto los mercados como los analistas recibieron con agrado el dato de inflaci¨®n, primordialmente porque puede favorecer la estabilidad de los tipos de inter¨¦s, e n un momento en el que parece inminente una subida en Alemania con las pertinentes consecuencias para el mercado espa?ol.A¨²n reconociendo que el dato de julio no ha sido tan negativo como se lleg¨® a temer, todas estas fuentes consideraron pr¨¢cticamente inalcanzable el objetivo del 5% fijado por el Gobierno. El Ministerio de Econom¨ªa, sin embargo, contin¨²a creyendo en su apuesta de principios de a?o. El departamento que encabeza Carlos Solchaga considera que la "desaceleraci¨®n que se viene produciendo desde febrero y, que se ha confirmado en julio con un descenso de la tasa interanual permite mantener expectativas positivas en torno a la contenci¨®n de la inflaci¨®n".
Este optimismo fue matizado por el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, en Sevilla. Serra asegur¨® que es "un hecho grave que los precios suban" y anunci¨® que el Gobierno tomar¨¢ medidas en septiembre para controlar las alzas de precios y lograr cumplir los objetivos fijados en julio "para hacer que la inflaci¨®n descienda en Espa?a hasta niveles promedio de los pa¨ªses europeos", seg¨²n informa la agencia Efe.
Por su parte, UGT estima que el Ejecutivo "prefiere mantener una pol¨ªtica de sacralizaci¨®n de un objetivo de inflaci¨®n inalcanzable, con el ¨²nico prop¨®sito de contener las demandas salariales de los trabajadores". En la misma l¨ªnea, CC OO asegura que "estas cifras demuestran la imposibilidad de cumplir la estimaci¨®n del 5%". CEOE tambi¨¦n da por descartado que se alcance el objetivo del Gobierno, y se conformar¨ªa con que la inflaci¨®n no supere el 5,5%.
Frutas y verduras_
Las frutas frescas (un 22,4%) y las hortalizas (un 15,8%) fueron, dentro del grupo de alimentaci¨®n, los productos que impulsaron al alza la inflaci¨®n de julio. A pesar de este encarecimiento de los alimentos, el aumento global del 1,2% es inferior al registrado en el mes de julio de a?os anteriores. En 1988, la inflaci¨®n de ese mes fue del 1,3%, en 1989 alcanz¨® el 1,6% y el pasado a?o volvi¨® a descender al 1,3%.
Por comunidades, tan s¨®lo La Rioja (2,4%) y Murcia (2,2%) superaron el 2% de inflaci¨®n. Por contra, no se lleg¨® al 1% en Canarias, Galicia, Madrid y el Pa¨ªs Vasco, en tanto Extremadura quedaba en el 1, 1 %. El resto de las comunidades tuvieron un IPC entre la media nacional (1,2%) y el 2% Murcia es la comunidad m¨¢s inflacionaria en lo que va de a?o (5,6%) y Asturias en los ¨²ltimos 12 meses (7,1%), seguida de Murcia (7,0%) y Catalu?a y Arag¨®n (6,6-%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Narc¨ªs Serra
- INE
- Gobierno de Espa?a
- UGT
- Estad¨ªsticas
- Sindicatos
- PSOE
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Espa?a
- Alimentaci¨®n
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa