Las instalaciones del Canal de Isabel II y de Gas Madrid sufrieron 1.400 aver¨ªas en un mes
![Juan Antonio Carbajo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F73749044-7b80-479d-a23f-7ddfd55d2415.jpg?auth=77f0dda718d3f1eb56bce1a2369c2d2a21b77de5b8e63dc3fb679e1bc61334eb&width=100&height=100&smart=true)
Las instalaciones de la compa?¨ªa Gas Madrid y de Canal de Isabel II han sufrido este verano, en poco m¨¢s de un mes, alrededor de 1.400 fugas y aver¨ªas, a un ritmo de 40 diarias. Todas ellas han requerido la apertura de zanjas en distintas calles de la ciudad. T¨¦cnicos municipales afirmaron que gran parte de la red del Canal es m¨¢s proclive a reventar en verano por las subidas de presi¨®n del agua.
En total, la Concejal¨ªa de Obras del Ayuntamiento de Madrid, que concede las licencias para intervenciones en la v¨ªa p¨²blica, facilit¨® entre el 15 de julio y el 19 de agosto 3.000 autorizaciones para realizar calas y canalizaciones. Poco menos de la mitad, unas 1.400, fueron peticiones urgentes, realizadas por el Canal y Gas Madrid para solucionar aver¨ªas.Los responsables de estas empresas aseguraron que durante este periodo han solicitado 955 y 450 permisos, respectivamente, a lo que encontraron distintas explicaciones.
En el Canal, donde se registra una media de 23 aver¨ªas diarias, se achac¨® esta incidencia a la renovaci¨®n de la conducci¨®n vieja (de la que todav¨ªa quedan 1.000 kil¨®metros sin reponer de los 6.000 que mide la red) y al esfuerzo que se realiza en verano para acometer todo tipo de obras. Apuntan tambi¨¦n que a las aver¨ªas propias hay que sumar las originadas por otras empresas de servicios que operan cerca de las ca?er¨ªas del Canal.
La empresa record¨® que su media de 0,2 aver¨ªas por kil¨®metro y a?o es tres puntos inferior a la media europea. Seg¨²n estos c¨¢lculos, y aceptando que en cada casa hay unos 20 metros de tuber¨ªa, los fontaneros podr¨ªan espaciar sus intervenciones 200 a?os por domicilio.
Fuentes municipales apuntaron que las ca?er¨ªas en peor estado suelen reventar en verano debido a la subida de presi¨®n que sufre la red en julio, por un mayor consumo de agua, y en agosto, por lo contrario.
En Gas Madrid no son menos optimistas. Rafael G¨®mez, director de ingenier¨ªa y construcci¨®n, explic¨® que las 600 licencias reclamadas desde el 15 de julio son habituales y precis¨® que las aver¨ªas fueron el 75%. G¨®mez indic¨® que el ritmo m¨¢s fuerte en las actuaciones de Gas Madrid se centra en obras zonales de infraestructura y de renovaci¨®n de red.
El elevado n¨²mero de incidentes de este tipo motiv¨® a Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, al acceder a la alcald¨ªa el 5 de julio, a centralizar en una "ventanilla ¨²nica" la concesi¨®n de licencias para canalizaciones, competencia hasta entonces de los distritos. La centralizaci¨®n ha permitido, seg¨²n el Ayuntamiento, coordinar las intervenciones en la v¨ªa p¨²blica de las empresas de servicios (agua, gas y electricidad) e impedir que una calle reci¨¦n asfaltada tenga que ser levantada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.