La odisea del perjudicado
Un juzgado de Valencia introduce por primera vez en Espa?a un equipo de ayuda a las v¨ªctimas del delito
Humanizar la justicia, proporcionar la asistencia necesaria y la informaci¨®n sobre el procedimiento judicial y los derechos del perjudicado han sido los objetivos de la experiencia.protagonizada por un juzgado de instrucci¨®n de Valencia y la Oficina de Ayuda a las V¨ªctimas del Delito. Por primera vez en la historia Judicial espa?ola, un departamento administrativo ha compartido, desde las dependencias del propio juzgado, la asistencia a los denunciantes, que en un 98% calificaron de "muy positiva" la asistencia que se les prest¨®.
El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Valencia y la Oficina de Ayuda a las V¨ªctimas del Delito de Valencia, dependiente de la Generalitat valenciana y primera en su g¨¦nero de Espa?a, iniciaron su colaboraci¨®n el pasado mes de enero.Durante seis meses y cada 19 d¨ªas, en que el juzgado entraba de guardia, el ciudadano v¨ªctima de un delito era recibido, antes de presentar la denuncia, por uno de los abogados, asistentes sociales o crimin¨®logos de la oficina, que le asesoraba sobre sus derechos. En el caso de delitos con violencia, los profesionales de la oficina trataban, adem¨¢s, de "restablecer el equilibrio psicol¨®gico" de la v¨ªctima.
El magistrado Luis Francisco de Jorge, titular del juzgado; la directora de la Oficina, Fely Gonz¨¢lez Vidosa, y el profesor de Psicolog¨ªa Criminal Vicente Garrido han elaborado una memoria sobre esta experiencia, que en la actualidad est¨¢ siendo estudiada por el Consejo General del Poder Judicial como modelo de actuaci¨®n.
De las encuestas realizadas entre las v¨ªctimas atendidas se desprende que en un 50% de los casos, en su mayor¨ªa delitos de naturaleza violenta, exist¨ªa una relaci¨®n m¨¢s o menos directa entre v¨ªctima y autor. Este nexo se daba especialmente en los delitos de lesiones y amenazas. En un 32% hab¨ªa relaci¨®n conyugal y en un 4% de otro tipo de parentesco.
Respecto a los motivos de presentar la denuncia, un 44% se?al¨® hacerlo para "protecci¨®n de la persona o de los bienes" y un 22% lo hizo con la intenci¨®n de "recuperar sus pertenencias".
Por otra parte, el 94% de los entrevistados calific¨® de "muy positiva" la presencia del servicio de ayuda en. el juzgado y un 90% manifest¨® haberse sentido "mucho" o "bastante mejor" despu¨¦s de ser atendidos.
Otro dato singular es que el 32% de las v¨ªctimas informaron haber sido objeto de otros delitos durante el ¨²ltimo a?o, lo que implica que una tercera parte de las personas; asistidas eran "v¨ªctimas m¨²ltiples".
Asesoramiento legal
La mayor¨ªa de los encuestados se?al¨® que su aut¨¦ntica necesidad hab¨ªa sido la del asesoramiento legal. La demanda de asistencia social y las necesidades de tipo econ¨®mico como resultado del delito fueron destacadas en menor medida.
El magistrado Luis Francisco de Jorge, de 32 a?os y perteneciente a la corriente Jueces Para la Democracia, elabora en la actualidad una propuesta de convenio con la Generalitat valenciana para generalizar este tipo de experiencias.
De Jorge se?al¨® a este peri¨®dico las limitaciones del funcionamiento de algunos juzgados en funciones de guardia que, seg¨²n ¨¦l, "se limitan a actuar como un libro de registro". En la memoria elaborada por los profesionales que han protagonizado esta experiencia se subraya que el "movimiento de v¨ªctimas en toda Europa ya no pone el acento en la reflexi¨®n, sino en la acci¨®n".
En la actualidad s¨®lo funcionan oficinas de ayuda a las v¨ªctimas del delito en la Comunidad Valenciana, en Barcelona y en Palma de Mallorca, todas ellas dependientes de sus administraciones aut¨®nomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.