Shamir se muestra optimista sobre la marcha del proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo
El primer ministro de Israel, Isaac Shamir, ha manifestado que est¨¢ feliz porque el proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo ha sido amarrado y ha expresado su esperanza en que las negociaciones futuras no perjudicar¨¢n los intereses israel¨ªes y que acabar¨¢n por instaurar la paz entre su pa¨ªs y los vecinos ¨¢rabes. Este tono optimista, conciliador incluso, lo ha puesto de manifiesto Shamir en unas declaraciones a la radio del Ej¨¦rcito israel¨ª.A la cuesti¨®n de si est¨¢ dispuesto a un compromiso con los arabes, Shamir responde que eso "depende del compromiso". Cuando se le pregunta si el acuerdo puede alcanzar tambi¨¦n al Gol¨¢n, el primer ministro hace una finta: "No esperar¨¢ usted que inicie las negociaciones con Hafez el Asad [presidente sirio] a trav¨¦s de las ondas de radio". Pero s¨ª ha utilizado esas ondas para dirigir un preciso mensaje pol¨ªtico a los ¨¢rabes: nada de convertir la conferencia de paz en un tribunal en el que los abogados de los intereses ¨¢rabes enarbolen las resoluciones de la ONU para exigir, sin m¨¢s, que Israel se autoejecute.
Con relaci¨®n a la posibilidad de que los dirigentes palestinos de los territorios ocupados, Faisal al Hulseini y Hanan Ashraui, sean detenidos a su regreso por haber participado en las reuniones del Consejo Nacional Palestino recientemente clausurado en Argel, Shamir declar¨® que no era ¨¦l quien pod¨ªa responder a esa pregunta, ya que se trata de una decisi¨®n que compete a las instancias pertinentes.
No obstante, este peri¨®dico ha podido averiguar que las fuerzas de seguridad israel¨ªes han recibido instrucci¨®n de no actuar con demasiado celo contra los dos dirigentes palestinos. Ser¨¢n interrogados a su retorno, pero no detenidos. Shamir sabe. que estas dos personalidades son interlocutores privilegiados del secretario de Estado norteamericano, James Baker. Y Shamir quiere ahora evitar nuevos choques con los norteamericanos.
Una vez dicho esto, Shamir precis¨® que ni Huseini ni Ashraui ser¨¢n aceptados por Israel en las conversaciones de paz.
El primer ministro parece decidido a participar en la ceremonia inaugural de la conferencia, y las amenazas de dimisi¨®n lanzadas por sus ministros ultranacionalistas no le haran cambiar de opini¨®n. Shar¨¢ir est¨¢ dispuesto, en ese caso, a continuar el proceso de paz con un Gabinete minoritario, porque sabe que, en el caso de que se marchen los ultranacionalistas, puede contar con los votos de los laboristas para lograr la mayor¨ªa parlamentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.