Los 3 de Antena 3 /
La soluci¨®n pol¨ªtica de la crisis yugoslava incluir¨¢ a partir de ahora la perspectiva de? reconocimiento de la independencia de las rep¨²blicas que as¨ª lo deseen. El acuerdo fue ratificado ayer por los presidentes de Serbia y Croacia, Slobodan Milosevic y Franjo Tudjman, y el ministro de Defensa del Gobierno federal, Veljko Kadijevic, durante una reuni¨®n convocada por Hans van den Broek, titular holand¨¦s de Exteriores, en el marco de la conferencia de paz para el pa¨ªs balc¨¢nico auspiciada por la CE. Holanda ejerce la presidencia semestral de la Comunidad.
Antena 3 (21.00)Este espacio que ofrece tambi¨¦n reportajes sobre la actualidad
de la semana incluye los siguientes temas: Alemanes al este del Ed¨¦n, presentado por Jos¨¦ Mar¨ªa Carrascal, sobre los alemanes nacidos en la antigua RDA; Los billones de Sadam, presentado por Fernando G. Urbaneja, sobre la fortuna que Sadam Husein y su familia poseen fuera de Irak; y Buscando a Nuria, presentado por Luis Herrero, sobre una joven de Vallecas (Madrid) cuya desaparici¨®n ha provocado una fuerte movilizaci¨®n
Eslovenia y Croacia mantienen, por su parte, en marcha el proceso de autodeterminaci¨®n prevista para el pr¨®ximo martes, d¨ªa 8. Croacia va mucho m¨¢s retrasada en cuestiones legislativas, de organizaci¨®n del Ej¨¦rcito y de emisi¨®n de moneda, pero no desea demorarla.Despu¨¦s de m¨¢s de dos horas de discusiones, los invitados de Van den Broek convinieron en edificar su futura independencia sobre tres pilares: la formaci¨®n de una asociaci¨®n libre o una alianza de rep¨²blicas independientes o soberanas; la defensa de todas las minor¨ªas con posibles tratamientos especiales en algunas ¨¢reas, y unas fronteras internas que no pueden ser modificadas de forma unilateral. El acuerdo, calificado por el ministro holand¨¦s de "b¨²squeda de una soluci¨®n final y pac¨ªfica para Yugoslavia", dar¨¢ su primer paso el pr¨®ximo 8 de octubre en La Haya. Ese d¨ªa los representantes de las comunidades serbias en Croacia y el este de Eslavonia acudir¨¢n a una cita presidida por el holand¨¦s Henri Wijnaendts, coordinador de la conferencia de paz que preside lord Carrington. Los dos vicepresidentes de la misma, el espa?ol Nu?o Aguirre de C¨¢rcer y su colega Carl Barkman, estar¨¢n tambi¨¦n presentes. Wijnaendts ha sido enviado especial de la CE en Belgrado y es el embajador de su pa¨ªs en Par¨ªs.
Para que todo ello sea posible, sin embargo, es necesario que las partes en conflicto dejen las armas y respeten el alto el fuego. Por parte croata, ello supone el levantamiento inmediato del bloqueo a que ha sometido a los cuarteles del Ej¨¦rcito federal emplazados en su territorio. Los mandos de ¨¦ste tendr¨¢n que reagrupar sus unidades en Croacia con la ayuda de los observadores de la CE.Veljko Kadijevic, ministro de Defensa federal, asegur¨® ayer que tanto los soldados como sus superiores acatar¨¢n ¨®rdenes en este sentido.
Franjo Tudjman, presidente de Croacia, y su hom¨®logo de Serbia, Slobodan Milosevic, repitieron el fuego cruzado verbal que suelen dirigirse en p¨²blico. As¨ª, mientras Tudjman se?alaba que el respeto del alto el fuego depende de la actitud de las fuerzas serbias en Croacia, "algo que no podemos asegurar nosotros",- Milosevic afirm¨® que los serbios s¨®lo repelen agresiones externas.
"Serbia no forma parte de la lucha. Los serbios de Croacia se defienden ellos mismos y sus hogares. No atacan. De todos modos, utilizaremos nuestra influencia para lograr la paz por que la autodeterminaci¨®n de cada naci¨®n en Yugoslavia es una soluci¨®n pol¨ªtica que promovemos", dijo Milosevic. El presidente de Serbia apunt¨® la necesidad de invitar a las conversaciones a representantes legales de las regiones aut¨®nomas de Krajina y Eslavonia. "Todos somos importantes en este proceso hacia la independencia".Evitar la lucha
La retirada del Ej¨¦rcito federal de Croacia y el desbloqueo de los cuarteles ser¨¢n efectuados con ayuda de observadores comunitarios. "Para ello puede ser conveniente aumentar su n¨²mero, ya que todas las partes deben evitar reiniciar esta lucha", dijo ayer Hans van den Broek.El ministro holand¨¦s indic¨® tambi¨¦n que la futura forma estatal de Yugoslavia no podr¨¢ disociarse de las relaciones econ¨®micas mantenidas por sus rep¨²blicas. "Son interdependientes en lo econ¨®mico, y aunque la cooperaci¨®n que mantengan sea asunto suyo, no pueden disociar el marco econ¨®mico del pol¨ªtico si quieren lograr la paz
Por su parte, lord Carrington, presidente de la conferencia de paz, viajar¨¢ a Nueva York la pr¨®xima semana para discutir con Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, secretario general de la ONU, la situaci¨®n yugoslava. A la sesi¨®n plenaria que hab¨ªa convocado ayer en La Haya asistieron los ministros de Exteriores de las seis rep¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.