La disidencia de Miami califica de "mascarada" el congreso
La disidencia cubana en Miami calific¨® de "mascarada" el IV Congreso del Partido Comunista de Cuba y advirti¨® que la negativa de Fidel Castro a reformar el r¨ªgido esquema socialista en la isla puede conducir a la violencia como ¨²nico medio para salir de la crisis.
"Castro no ha dejado ya espacio de ninguna clase ni a los so?adores dentro de Cuba, a pesar de que ¨¦l realmente pueda propiciar una apertura", explica el presidente de la influyente Fundaci¨®n Nacional Cubano-Americana, Francisco Hern¨¢ndez, al ofrecer su evaluaci¨®n del congreso que concluy¨® en la madrugada de ayer en Santiago de Cuba.
El y otros destacados opositores al r¨¦gimen de Castro coinciden en que el congreso no produjo ninguna reforma, ni siquiera "cosm¨¦tica", que pudiera abrir campo al pluripartidismo o a una liberalizaci¨®n econ¨®mica.
"Es como la mujer que entra en la sala de operaciones para una cirug¨ªa pl¨¢stica y sale con los pellejos colgando", comenta el presidente de la Coordinadora de Organizaciones de los Derechos Humanos en Cuba, Ram¨®n Cernuda, representante del activista de los derechos humanos Elisardo S¨¢nchez, respetado cr¨ªtico del castrismo.
Continuismo estalinista
Huber Matus, presidente de Cuba Independiente y Democr¨¢tica, una de las organizaciones m¨¢s radicales del exilio, resume la opini¨®n de muchos al afirmar que el congreso "no hizo otra cosa que ratificar el continuismo estalinista de Fidel Castro". "Todo ha sido una mascarada con la finalidad de legitimar un sistema y una ideolog¨ªa en descr¨¦dito, fracasada, que est¨¢ llamada a su total liquidaci¨®n", expresa.
Castro neg¨® toda apertura pol¨ªtica al reafirmar que no permitir¨¢ cambios en el sistema unipartidista cubano: "Yo parto de la convicci¨®n de que nuestro sistema es el m¨¢s democr¨¢tico del mundo... La llamada democracia burguesa occidental no tiene nada de democracia, es una basura completa", dijo. Para Matus, estas "absurdas" palabras de Castro muestran "qu¨¦ mal anda el porvenir de Cuba" mientras el actual gobernante contin¨²e en el poder.
?nrique Baloyra, presidente del Centro de la Democracia Cubana, de corriente socialdem¨®crata, estima que el congreso fue en realidad "un mecanismo de intimidaci¨®n" en que la c¨²pula dirigente dijo a los cubanos: "No vamos a cambiar, tenemos la fuerza y el poder, y vengan y qu¨ªtennoslo si son capaces".
Seg¨²n Baloyra, los elementos cr¨ªticos dentro de las filas comunistas tienen en este momento la responsabilidad de "decir basta" y de "salir a defender sus tesis en p¨²blico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.