EE UU quiere dar a la URSS parte de su ayuda en Madrid
El presidente norteamericano, George Bush, est¨¢ considerando la posibilidad de entregar a su hom¨®logo sovi¨¦tico, Mija¨ªl Gorbachov, en la reuni¨®n que ambos tienen prevista el pr¨®ximo martes en Madrid, parte de la ayuda econ¨®mica solicitada por las autoridades de la URSS.La ¨²ltima solicitud de ayuda sovi¨¦tica lleg¨® a la Casa Blanca el pasado martes por medio de una carta enviada por el propio presidente Gorbachov. En ella, seg¨²n portavoces de la Administraci¨®n, Mosc¨² ped¨ªa un cr¨¦dito de 3.500 millones de d¨®lares para comprar grano en Estados Unidos y 1.000 millones m¨¢s para otro tipo de asistencia alimenticia. Esas cantidades son parte de los 11.000 millones de d¨®lares que Gorbachov hab¨ªa solicitado a los pa¨ªses desarrollados para hacer frente al riesgo de escasez durante el duro invierno en la URSS.
Expertos de los Departamentos del Tesoro y de Agricultura aceleran en estos momentos su actividad a fin de que Bush pueda llevar a Madrid al menos parte de la ayuda solicitada por Gorbachov. El portavoz de la Casa Blanca, Marlin Fitzwater, dijo el mi¨¦rcoles que un paquete de ayuda para la URSS podr¨ªa ser anunciado "relativamente pronto".
La ayuda que se est¨¢ preparando en estos momentos consiste, adem¨¢s de en cr¨¦ditos para la compra de grano, en asesoramiento t¨¦cnico para mejorar la producci¨®n agr¨ªcola sovi¨¦tica y modernizar su sistema productivo.
La ¨²ltima misi¨®n del Departamento norteamericano de Agricultura que visit¨® varias localidades de la Uni¨®n Sovi¨¦tica ,concluy¨® que ese pa¨ªs no necesita comprar m¨¢s comida sino aprender a distribuir la que tiene.
El secretario de Agricultura, Edward Madigan, present¨® un informe al presidente Bush en el que afirma que "aunque se esperan dificultades durante este invierno, no existe riesgo de hambre".
Sin embargo, un paquete de ayuda anunciado en Madrid podr¨ªa servir, al mismo tiempo, para hacer m¨¢s f¨¢ciles las relaciones con Mosc¨² en otros aspectos que interesan m¨¢s a Estados Unidos, como el del desarme nuclear.
Durante su reuni¨®n en la capital espa?ola, la primera que sostienen Bush y Gorbachov desde el fracasado intento golpista del pasado mes de agosto, los dos presidentes abordar¨¢n el tema del desarme en el contexto de la iniciativa presentada en septiembre por la Casa Blanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mijail Gorbachov
- Conferencia Madrid 1991
- George H. W. Bush
- URSS
- Ayuda humanitaria
- Conferencia paz
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Negociaciones paz
- Crisis humanitaria
- Bloques pol¨ªticos
- Cat¨¢strofes
- Proceso paz
- Bloques internacionales
- Madrid
- Estados Unidos
- Desastres
- Oriente pr¨®ximo
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidad de Madrid
- Sucesos
- Asia
- Eventos
- Conflictos
- Espa?a