Almusafes compite con Alemania y Reino Unido por fabricar un coche de Ford y Mazda
La factor¨ªa de Almusafes (Valencia) es una de las plantas europeas que se barajan para albergar la construcci¨®n del nuevo autom¨®vil utilitario que desarrollar¨¢n conjuntamente Ford Motor y Mazda. Las otras factor¨ªas de Ford en Europa se encuentran en Alemania, B¨¦lgica y el Reino Unido. Fuentes de Ford Espa?a han informado que el acuerdo definitivo entre las dos multinacionales se firmar¨¢ en breve.
El modelo a desarollar conjuntamente pertenecer¨¢ a los segmentos B (como el Ford Fiesta) o C (del mismo tama?o que el Escort). Cualquiera que sea la opci¨®n finalmente adoptada por Ford y Mazda, Almusafes puede ser la planta elegida para fabricarla. La factor¨ªa valenciana construye actualmente precisamente los dos modelos de posible referencia del nuevo proyecto.En 1990 salieron de la planta de Almusafes 245.000 Ford Fiesta, 46.000 Ford Escort y 42.000 Ford Orion (que es una variaci¨®n del Escort). Fuentes de Ford aseguraron que la planta espa?ola tendr¨ªa grandes posibilidades en el caso de que se optara por un modelo del segmento del Fiesta, ya que Almusafes tiene gran experiencia en autom¨®viles de ese tama?o. La planta valenciana se disputar¨ªa la ejecuci¨®n del proyecto con otras factor¨ªas que Ford posee en Alemania, B¨¦lgica y el Reino Unido.
El vicepresidente de Ford Motor para el ¨¢rea de Extremo Oriente, Wayne Booker, ha afirmado que las negociaciones entre las dos empresas han entrado en la recta final. Los contactos empezaron en octubre de 1989, cuando Harold Poling, actual presidente de Ford, anunci¨® el objetivo estrat¨¦gico de ambas marcas de estrechar su colaboraci¨®n en Euro a ante el Mercado ?nico de 1993, que convertir¨¢ la CE en el mayor mercado automovil¨ªstico del mundo.
El desarrollo de productos con Mazda forma parte de la estrategia mundial de Ford desde 1979, a?o en que adquiri¨® una participaci¨®n en la firma japonesa. Ambas firmas han desarrollado ya conjuntamente un modelo de todo terreno en EE UU, que se comercializa en todo el mundo con los nombres de Ford Explorer o Mazda Navajo.
Los pactos puntuales de las grandes multinacionales del autom¨®vil para el desarrollo de productos concretos se han venido generalizando en los ¨²ltimos a?os. La tecnolog¨ªa del autom¨®vil es enormemente cara y ha obligado a las empresas a buscar f¨®rmulas de colaboraci¨®n. En Espa?a, el primer proyecto de este tipo fue anunciado el martes por Seat y Suzuki, para la fabricaci¨®n de un coche del segmento mini -del tama?o del Mini Morris-.
En el caso de Ford, la toma de participaci¨®n en Mazda tuvo como objetivo aprovechar la experiencia de la firma japonesa en los coches de peque?o tama?o, ya que hasta la pasada d¨¦cada Ford hab¨ªa dado preferencia a los coches grandes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.