La aguda crisis econ¨®mica planea sobre el festival de cine de La Habana
El certamen se abri¨® ayer sin lujos y con dudas acerca de su futuro
La XIII edici¨®n del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano comenz¨® ayer sin lujos en La Habana y con el principal reto de si podr¨¢ sobrevivir en el futuro en medio de la aguda crisis econ¨®mica que atraviesa tanto Cuba como la cinematograf¨ªa de este continente. El festival, que se celebrar¨¢ en la capital cubana hasta el 14 de diciembre pr¨®ximo, qued¨® inaugurado anoche con la presentaci¨®n en el teatro Carlos Marx del largometraje mexicano Mi querido Tom Mix, del director Carlos Garc¨ªa Alcaraz.
Seg¨²n el presidente del comit¨¦ organizador, Alfredo Guevara, "va a ser un festival muy dif¨ªcil" debido a la cr¨ªtica situaci¨®n econ¨®mica que padece la isla. Cuba aspira a que el certamen "sea un foro de unidad latinoamericana", a?adi¨®, y sirva para mantener el nivel del cine latinoamericano al igual que en a?os anteriores.Trescientas ventis¨¦is cintas de cine y v¨ªdeo de 24 pa¨ªses latinoamericanos se han inscrito hasta el momento, entre las que destacan 35 largometrajes de Argentina, Venezuela, Brasil, Per¨² y M¨¦xico.
Hasta el momento, la gran inc¨®gnita de este festival es cu¨¢les ser¨¢n las pel¨ªculas cubanas que representar¨¢n a Cuba en el certamen, que todav¨ªa no han sido anunciadas. S¨®lo se ha informado que se har¨¢ un adelanto de El siglo de las luces, una coproducci¨®n cubano-francesa dirigida por el realizador Humberto Sol¨¢s, basada en la obra del mismo nombre del escritor cubano Alejo Carpentier.
Se comenta que la direcci¨®n del Instituto Cubano del Arte la Industria Cinematogr¨¢fica (ICAIC) podr¨ªa presentar, o al menos exhibir, Alicia en el pueblo de maravillas, una cinta de Daniel D¨ªaz Torres que caricaturiza la sociedad cubana de hoy tras 30 a?os de socialismo y revoluci¨®n. Esta pel¨ªcula caus¨® una gran pol¨¦mica en la isla, hasta el punto que fue acusada de "diversionista" y retirada de los cines cubanos s¨®lo tres d¨ªas despu¨¦s de su presentaci¨®n.
Invitados
Entre las personalidades invitadas a este festival se espera al cineasta chileno Miguel Littin, al realizador venezolano Mauricio Wellerstein, y de Espa?a a la actriz Mar¨ªa Barranco (Mujeres al borde de un ataque de nervios), el cineasta Juan Antonio Bardem, el pintor Antonio Saura y la actriz Geraldine Chaplin.Junto el concurso de cine y de v¨ªdeo, en el que compiten, respectivamente, 153 y 173 obras en las categor¨ªas de documental, animaci¨®n y ficci¨®n, en La Habana se celebra un concurso de carteles cinematogr¨¢ficos, y dos seminarios sobre el universo audiovisual de Am¨¦rica Latina, adem¨¢s de una muestra de cine espa?ol y otra de cine chino.
La cinematograf¨ªa mexicana se coloca a la cabeza en el XIII Festival del Nuevo Cine Latinoamericano con 10 largometrajes en concurso, entre los que destacan La tarea, de Jaime Humberto Hermosillo, Danz¨®n, de Mar¨ªa Novaro, ambas protagonizadas por Mar¨ªa Rojo, y La mujer de Benjam¨ªn, de Luis C. Carrera, ganadora del gran premio en el Festival de Amiens.
Brasil, Venezuela y Argentina, pa¨ªses que han obtenido varios premios en anteriores cert¨¢menes y que salen como favoritos, compiten con seis pel¨ªculas cada uno.
Argentina y Brasil est¨¢n representados, entre otras, por Las tumbas, de Javier Torre, La redada, de Alfonso Pardo, Hijo del r¨ªo, de Ciro Capillari, y A viajem de volta, de Emiliano Ribeiro y Assim na tela como no ceu, de Ricardo Miranda.
De Venezuela participan Jeric¨®, de Luis Alberto Lamata -una de las pel¨ªculas favoritas-, Disparen a matar, de Carlos Azpur¨²a, Tierna es la noche, de Leonardo Henr¨ªquez, y Latino bar, de Paul Leduc.
Existen grandes expectativas sobre la pel¨ªcula Jeric¨®, ya que obtuvo buenas cr¨ªticas en Biarritz (Francia), y est¨¢ considerada por distintos especialistas como una de las obras con m¨¢s posibilidades de alcanzar varios premios. La acci¨®n transcurre en lo profundo de la selva americana, donde un hombre se propone cambiar el medio y s¨®lo consigue que ¨¦ste lo transforme a ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.