La familia Maxwell, en suspensi¨®n de pagos
Los herederos de Robert Maxwell pusieron ayer su fortuna personal, calculada en abril en 200.000 millones de pesetas, en manos de administradores judiciales. La medida, equivalente a una suspensi¨®n de pagos, fue tomada para evitar que los bancos acreedores forzaran hoy la quiebra del imperio Maxwell. La investigaci¨®n oficial sobre el fraude en los fondos de pensiones del Grupo Mirror ha revelado que la cantidad sustra¨ªda puede superar los 80.000 millones de pesetas.
El esc¨¢ndalo Mirror, que amenaza las pensiones de jubilaci¨®n de m¨¢s de 9.000 trabajadores del grupo period¨ªstico y de otros 8.000 de otras empresas dependientes de Maxwell Communication Corporation (MCC), ha conmocionado a la sociedad brit¨¢nica.El Gobierno ha anunciado que este mismo mes llevar¨¢ al Parlamento una ley que establecer¨¢ r¨ªgidos controles sobre estos fondos y prohibir¨¢ que inviertan m¨¢s del 5% de su dinero en activos vinculados a la compa?¨ªa promotora. La C¨¢mara de los Comunes celebrar¨¢ la semana pr¨®xima un debate sobre la desastrosa herencia dejada por Robert Maxwell, muerto el 5 de noviembre en aguas de Canarias.
Los hermanos Ian y Kevin Maxwell dijeron ayer que la suspensi¨®n de pagos era inevitable, ya que no hab¨ªan logrado reunir los 400 millones de libras (unos 70.000 millones de pesetas) que los bancos acreedores exig¨ªan para hoy. El objetivo, seg¨²n Ian Maxwell, es "estabilizar en lo posible la posici¨®n de los empleados en las compa?¨ªas del grupo, reducir el p¨¢nico e impedir que los bienes del grupo sean bloqueados judicialmente en otros pa¨ªses".
Las empresas bajo control judicial son las sociedades de cartera Headington Investments y Robert Maxwell Group, tenedoras de pr¨¢cticamente todas las acciones y bienes de los Maxwell, con ramificaciones en para¨ªsos fiscales como Gibraltar y Liechtenstein.
El juez nombr¨® como administradores a John Talbot, Tony Brierley, Murdoch McKillop y Martin Fishman, de la sociedad auditora Arthur Andersen. Los nuevos gestores han anunciado que cooperar¨¢n con la Oficina de Fraudes y la polic¨ªa de la City de Londres, que investigan los presuntos delitos cometidos en los fondos de pensiones por el fallecido magnate y sus colaboradores.
Los 6.000 pensionistas y 3.000 cotizantes del Grupo Mirror presentaron ayer una querella criminal contra los autores del fraude y exigieron que el dinero que falta "sea localizado y devuelto a sus propietarios". Mike Gallemore, director del peri¨®dico Sporting Life y uno de los administradores del fondo de pensiones del Grupo Mirror, explic¨® que "los abogados y asesores financieros siempre aseguraron que todo estaba en orden".
Cierre de 'The European'
Sin embargo, el diputado Rupert Allason afirm¨® que el Ministerio de Comercio e Industria sab¨ªa desde hace un a?o que hab¨ªa problemas en el Fondo Mirror y hab¨ªa realizado una investigaci¨®n secreta.Los ¨²ltimos acontecimientos hacen inevitable la venta de todas las empresas del antiguo imperio Maxwell. Los hermanos Maxwell admitieron ayer que incluso los peri¨®dicos Mirror, la joya del grupo, cambiar¨ªan de propietario, aunque el agujero descubierto en los fondos de pensiones reduce su atractivo como inversi¨®n. El magnate australiano Kerry Packer, el grupo alem¨¢n Bertelsmann y la empresa editora del dominical londinense The Observer son vistos como compradores. En cuanto al semanario The European, Ian Maxwell ha anunciado a los trabajadores que el cierre es pr¨¢cticamente seguro y que el n¨²mero que aparece este fin de semana ser¨¢ el ¨²ltimo. El consejo de administraci¨®n de este semanario mantuvo anoche una reuni¨®n de crisis.
Mientras, el diario neoyorquino Daily News, adquirido por Robert Maxwell a principios de a?o, se acogi¨® ayer a la ley de quiebras, "para protegerlo de la incertidumbre creada por los acreedores de la familia Maxwell en el Reino Unido, as¨ª como para garantizar su supervivencia", seg¨²n un portavoz del rotativo, informa Reuter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.