Alberti: "Soy feliz de vivir a la par que el siglo"
El poeta celebra en El Puerto de Santa Man¨ªa su 89? cumplea?os
ROSA MORA El d¨ªa en que el poeta Rafael Alberti celebr¨® su 89? cumplea?os fue muy largo y feliz. Tan largo que empez¨® el s¨¢bado con un emotivo recital con su amigo Paco Ib¨¢?ez y ha acabado esta madrugada con el tradicional pastel de cumplea?os. Hasta las doce de la noche no pudo el poeta enfrentarse a sus 89 velas. La fiesta deb¨ªa cumplir el ritual. Rafael Alberto naci¨® en El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz) un d¨ªa como ¨¦ste, 16 de diciembre de 1902. Testigo de guerras, exilios, miedos, esperanza e ilusi¨®n, el poeta andaluz universal asegura: "Me siento muy feliz de vivir a la par que el siglo".
Es tambi¨¦n el momento de los recuerdos. Est¨¢n tan lejos en el tiempo y tan cerca en la memoria que Alberti ya no quiere saber si cumple 23 o 90 a?os. "Me siento como cuando cumpl¨ª 23 a?os. Fue un cumplea?os importante, inolvidable. Publiqu¨¦ mi primer libro, me dieron el primer premio, Juan Ram¨®n Jim¨¦nez me escribi¨® una carta, a¨²n la conservo. Ya no puedo hacer diferencias en esto de la edad. No s¨¦ si son 23 u 89. S¨¦ que morir¨¦ sin saber realmente qu¨¦ edad tengo".Lo importante es vivir, y Alberti prepara ya su 90? cumplea?os, y piensa en las cosas que tiene que hacer hasta entonces: recitales en Italia y en Francia, la edici¨®n de un nuevo compacto, el trabajo con Paco Ib¨¢?ez y Xavier Ribalta. Quiz¨¢ escribir un nuevo texto para el homenaje a Dolores Ib¨¢rruri, ver crecer su museo, ver el nacimiento de la Fundaci¨®n Alberti de El Puerto de Santa Mar¨ªa... Dice que tiene muchas cosas que hacer. Est¨¢ feliz de haber vivido el siglo, y s¨®lo le preocupa "que acabe, bien". "No quisiera ver otra guerra. No quiero que el siglo XX acabe con otra guerra".
Sigue con atenci¨®n los acontecimientos que se producen en el mundo, y se resiste a creer que uno de sus pa¨ªses m¨ªticos, la Uni¨®n Sovi¨¦tica, se desintegre. "No s¨¦ qu¨¦ ha querido hacer Gorbachov y no s¨¦ ad¨®nde va a ir a parar la URSS. Lo ¨²nico que s¨¦ es, que este pa¨ªs no se va a destruir, no se va a convertir en un pa¨ªs cualquiera; aunque quieran no podr¨¢n. La Uni¨®n Sovi¨¦tica tiene a¨²n muchos recursos".
Y su memoria viaja del presente al pasado. "?Cu¨¢ntas veces he pasado miedo? Muchas. Cuando estaba en Berl¨ªn con Rosa Chacel y tuvimos que huir de la polic¨ªa hitleriana, cuando tuve que escapar de Espa?a en la guerra civil, cuando tuve que huir de Francia en la II Guerra Mundial, aquella noche del 23 de febrero".
"He vivido demasiados a?os fuera de Espa?a". Casi 40, pero el poeta tambi¨¦n encuentra en ello su lado positivo. Se siente ciudadano del mundo. Ha vivido tanto y tiene tantas ganas de vivir que no quiere ceder ante la nostalgia y se aferra al hoy y al ma?ana. El ma?ana son los proyectos, el trabajo. El hoy es lo inmensamente feliz y orgulloso que se siente del cari?o que El Puerto de Santa Mar¨ªa le demuestra. El hoy es celebrar su fiesta de cumplea?os con su familia".
Caballos para galopar
Lo primero que oy¨® ayer Rafael Alberti al despertarse fue el Cumplea?os feliz cantado por su familia con m¨¢s voluntad que o¨ªdo. Y lo primero que vio fue un enorme caballo de madera tambi¨¦n regalo de su familia. Y luego llegaron los obsequios: otro caballo de madera, m¨¢s peque?o, con el color azul que tanto gusta al poeta, de Paco Ib¨¢?ez. Todos pensaron lo mismo: "Rafael necesita un caballo para galopar".
Y a¨²n m¨¢s, un peque?o barco encerrado en una botella de cristal, y un llavero de plata, en forma de tim¨®n, con las llaves de la casa que el Ayuntamiento de El Puerto pone a su disposici¨®n "para que disfrute el lugar donde naci¨® mientras viva", en palabras del alcalde de El Puerto, el independiente Hern¨¢n D¨ªaz.
Y hay regalos a m¨¢s largo plazo que El Puerto y Alberti se har¨¢n mutuamente. La casa museo que acoger¨¢ la donaci¨®n que el poeta y Mar¨ªa Teresa Le¨®n hicieron a El Puerto y la nueva Fundaci¨®n Alberti, que se dedicar¨¢ principalmente a estudiar y difundir la obra del poeta y la de la generaci¨®n del 27. "Desde luego, no organizaremos concursos de villancicos en nombre de Rafael Alberti", asegur¨® el concejal de Cultura de El Puerto, Juan G¨®mez. La fundaci¨®n empezar¨¢ a funcionar en 1993 -"algo hay que dejar para despu¨¦s del 92", dice el alcalde- Ya se ha elaborado el primer borrador de los estatutos, y ahora el Ayuntamiento se encuentra a la b¨²squeda de patrocinadores.
La casa museo dedicada a Alberti emprende esta semana la segunda fase de su plan de rehabilitaci¨®n, con un presupuesto de 50 millones de pesetas. Las obras tienen una duraci¨®n prevista de ocho meses, pero el alcalde intenta que este plazo se reduzca para inaugurar en mayo o junio de 1992.
Un litigio resuelto
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa Mar¨ªa resolvi¨® el litigio que enfrentaba a Alberti con la Diputaci¨®n de C¨¢diz, donde qued¨® depositada la donaci¨®n del poeta y de Mar¨ªa Teresa Le¨®n, al reclamarla para El Puerto. "Estamos enamorados de la historia y de la obra de Rafael Alberti. Y estamos orgullosos de que por fin la donaci¨®n Alberti-Mar¨ªa Teresa Le¨®n haya llegado a El Puerto".
Aplausos por buler¨ªas en Andaluc¨ªa
R. M. Dicen que lo m¨¢s bonito que te puede pasar en la vida es que te aplaudan por buler¨ªas en Andaluc¨ªa. Rafael Alberti y Paco Ib¨¢?ez lo consiguieron el s¨¢bado por la noche en El Puerto de Santa Mar¨ªa. Impresionante. Las 800 personas que lograron entrada -gratuita- para asistir al recital que el poeta y el cantante dieron en el viejo Sal¨®n Moderno de El Puerto apenas si lograron contenerse durante las casi dos horas que dur¨® la actuaci¨®n. Frases como "estamos tocando el fondo", "poderoso caballero es don dinero", "verde que te quiero verde", "nos queda la palabra", provocaron bravos y aplausos anticipados entre los asistentes.
Pero al final, cuando Alberti e Ib¨¢?ez, haciendo o¨ªr sus voces sobre la lluvia y el viento que azotaban la ciudad, entonaron juntos A galopar, la gente se puso en pie. Ochocientas voces cantaron juntas: "A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar". Fue como un viaje a la nostalgia y al pasado. Luego el silencio y luego un estruendoso aplauso por buler¨ªa, de esos que no se olvidan. No hubo respeto ni admiraci¨®n por el viejo joven poeta. Hubo electricidad y comunicaci¨®n total entre Alberti y su ciudad. El poeta es profeta en su tierra.
S¨®lo el principio
Y ¨¦ste fue el principio del homenaje de El Puerto a Alberti y de Alberti a El Puerto. Y continuar¨¢. Ma?ana habr¨¢ teatro, a cargo de Jos¨¦ Luis Pellicena, con la obra Las ramas de la arboleda perdida; y el pr¨®ximo viernes, una sesi¨®n de poes¨ªa musicada de Rafael Alberti por la soprano Pilar Su¨¢rez y el pianista Rafael Prieto; y en el mes de enero, una exposici¨®n sobre Rafael Alberti y la generaci¨®n del 27; en febrero, la muestra Rafael Alberti pintor, que exhibir¨¢ parte de los fondos nunca vistos de la donaci¨®n realizada por Rafael Alberti y su primera mujer, la escritora Mar¨ªa Teresa Le¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢diz
- Mar¨ªa Teresa Le¨®n
- Gente
- Paco Ib¨¢?ez
- El Puerto de Santa Mar¨ªa
- Cantantes
- Declaraciones prensa
- Cantautores
- Conciertos
- Rafael Alberti
- Flamenco
- Premios
- Eventos musicales
- Provincia C¨¢diz
- Poetas
- Generaci¨®n del 27
- Ayuntamientos
- Andaluc¨ªa
- Diputaciones
- Estilos musicales
- Literatura espa?ola
- Movimientos literarios
- Poes¨ªa
- M¨²sica
- Administraci¨®n provincial