Mitterrand afirma que el liberalismo no resuelve los problemas ecol¨®gicos del Sur
Fran?ois Mitterrand decidi¨® ayer sacar del ba¨²l su discurso m¨¢s izquierdista y tercermundista para inaugurar la conferencia que hasta el pr¨®ximo viernes re¨²ne en Par¨ªs a unas 850 organizaciones no gubernamentales especializadas en la defensa del medio ambiente. El presidente franc¨¦s atac¨® con dureza "las ideolog¨ªas liberales que posibilitan que el m¨¢s fuerte aplaste al m¨¢s d¨¦bil", y repiti¨® su llamamiento a favor del establecimiento de relaciones "m¨¢s justas y equilibradas" entre el Norte y el Sur.
Los pa¨ªses ricos, seg¨²n Mitterrand, contin¨²an extrayendo las riquezas de los m¨¢s pobres sin otorgarles las debidas compensaciones. Y en su opini¨®n, una de las causas principales del deterioro a escala planetaria del medio ambiente es, precisamente, la pobreza de zonas enormes de ?frica, Asia y Am¨¦rica Latina.Al adoptar su tono m¨¢s radical, Mitterrand era muy consciente de la destacada presencia de los movimientos ecologistas de los pa¨ªses del Sur en la conferencia parisiense, celebrada en la Ciudad de las Ciencias y de la Industria de la Villette. Esta reuni¨®n responde a una idea de Brice Lalonde, ministro franc¨¦s del Medio Ambiente, y tiene como objetivo preparar la cumbre sobre la Tierra que la ONU celebrar¨¢ en R¨ªo de Janeiro el pr¨®ximo mes de junio.
Mitterrand dijo que la libre actuaci¨®n de las fuerzas del mercado no podr¨¢ resolver los problemas econ¨®micos y ecol¨®gicos de los pa¨ªses pobres. "Las prescripciones de las filosof¨ªas o idelolog¨ªas liberales", dijo, "tienen como esencia permitir a cada cual hacer lo que quiera, y eso quiere decir que el m¨¢s fuerte est¨¢ autorizado a aplastar al m¨¢s d¨¦bil. Eso es lo que ocurre en las relaciones entre el Norte y el Sur".
Autoridad mundial
Seg¨²n Mitterrand, el planeta est¨¢ "enfermo de sobredesarrollo y subdesarrollo". Equilibrar las situaciones econ¨®micas y extender la democracia son, dijo, tareas paralelas a la ecolog¨ªa. Estimando que la protecci¨®n del medio ambiente no debe tener fronteras, el presidente franc¨¦s se comprometi¨® a trabajar para que las Naciones Unidas creen "una autoridad supranacional" encargada de esa tarea, una idea lanzada en La Haya en 1989 por Francia, Holanda y Noruega.En esa l¨ªnea, es de esperar que la conferencia de Par¨ªs concluya con una declaraci¨®n a favor del nacimiento de una autoridad de protecci¨®n del medio ambiente paralela o vinculada al Consejo de Seguridad de la ONU. La propuesta de ese "consejo de seguridad ecol¨®gico" se basa en el convencimiento de que el planeta es patrimonio colectivo de la humanidad y su conservaci¨®n debe ser gestionada de modo universal. Una sugerencia que no despierta el entusiasmo de algunos Estados poderosos.
"El hombre y la naturaleza son una sola y misma cosa. Destruir uno de los dos elementos de esa pareja es destruir el otro", dijo Mitterrand al concluir su intervenci¨®n.
La intervenci¨®n del presidente franc¨¦s encontr¨® un inmediato eco entre los reunidos en la Villette. Y es que este encuentro est¨¢ protagonizado por personajes como Martin Abraham, de Kuala Lumpur, presidente de la organizaci¨®n internacional de las uniones de consumidores; Dorothy Davey, l¨ªder de las mujeres abor¨ªgenes de Australia, o Ravi Sharma, portavoz de los ecologistas de la India.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.