Radomiro Tomic, pol¨ªtico chileno
El ex candidato a la presidencia de Chile y dirigente democristiano, Radomiro Tomic, muri¨® ayer en Santiago a los 77 a?os, v¨ªctima de un c¨¢ncer hep¨¢tico. A los pocos instantes del fallecimiento, el presidente, Patricio Aylwin, visit¨® el domicilio del dirigente. Los restos de Tomic ser¨¢n velados en la iglesia de la recoleta Dominica, y, despu¨¦s de una misa, su funeral se efectuar¨¢ en la ma?ana del domingo.De profesi¨®n abogado, Tomic fue uno de los fundadores de la democracia cristiana, y es considerado uno de los mejores oradores chilenos del siglo. Situado dentro del ala izquierdista de su partido, fue en 1970 candidato presidencial. Sali¨® derrotado por el socialista Salvador Allende, quien result¨® elegido presidente, y por el independiente Jorge Alessandri, apoyado por la derecha. Su posici¨®n dentro de la democracia cristiana le signific¨® en varias ocasiones ser postergado o no recibir el suficiente apoyo del aparato del partido.
Los intentos que hubo, en la izquierda y en el centro, por unificar su programa presidencial con el de Allende en torno a una sola candidatura fueron infructuosos. Durante el Gobierno de la unidad popular (1970-1973) se neg¨® a sumarse a la activa -oposici¨®n dernocristiana contra Allende y busc¨® aunar fuerzas entre el centro y la izquierda, algo que s¨®lo lograr¨ªan estas fuerzas pol¨ªticas casi dos d¨¦cadas despu¨¦s, para poner fin a la dictadura del general Augusto Pinochet y dar estabilidad a la transici¨®n a la democracia.
Poco despu¨¦s del golpe de Estado de 1973, fue uno de los 13 democristianos que firmaron una declaraci¨®n p¨²blica oponi¨¦ndose al derrocamiento de Allende, mientras su partido, encabezado entonces por Aylwin, sosten¨ªa que la junta militar merec¨ªa "patri¨®tica colaboraci¨®n".
Fue un opositor activo a la dictadura de Pinochet, y, en especial, un defensor de las riquezas mineras del pa¨ªs.
Diputado y senador en varios periodos, fue embajador en Estados Unidos durante el Gobierno democristiano de Eduardo Frei (1964-1970), y en Ginebra, durante el primer a?o y medio de la presidencia de Aylwin.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.