Los refugiados en L¨ªbano apoyan el boicoteo de la OLP
Sin voz en la conferencia de Mosc¨², millares de refugiados palestinos en L¨ªbano salieron a las calles para exigir a gritos el boicoteo de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) a las conversaciones multilaterales inauguradas ayer en la capital rusa. Las manifestaciones en los campos de refugiados fueron una v¨ªvida expresi¨®n de la impaciencia palestina frente al proceso de paz y una forma de presionar sobre la OLP para que ordene el inmediato retorno de la delegaci¨®n presidida por Faisal al Huseini.Jamil al Hasan estaba ayer entre los millares de refugiados, que se sienten cada d¨ªa m¨¢s defraudados por las promesas norteamericanas. Fusil al hombro, los brazos en alto con una pancarta en que se le¨ªa "No m¨¢s concesiones", desfil¨® por las calles del campo de Burj al Barajneh coreando consignas nacionalistas. Al Hasan era el retrato de la frustraci¨®n palestina. "?Nos est¨¢n negando el derecho a pedir justicia!", gritaba.
La exclusi¨®n de la delegaci¨®n palestina de las conversaciones multilaterales fue una afrenta de efecto inmediato.
Mientras en Mosc¨² los patrocinadores del proceso de paz hablaban ayer de cooperaci¨®n entre ¨¢rabes e israel¨ªes y el secretario del Departamento de Estado norteamericano, James Baker, propon¨ªa incluso un "plan de protecci¨®n ecol¨®gica" para el golfo de Aqaba, en las calles de todos los campos de refugiados en L¨ªbano lo que hab¨ªa era indignaci¨®n.
Para los palestinos, lo de Mosc¨² no fue sino una nueva maniobra americano-Israel¨ª para impedir que declararan sus aspiraciones nacionalistas. El discurso que Huseini deb¨ªa pronunciar ayer era una reafirmaci¨®n de los derechos palestinos a gobernarse a s¨ª mismos en un Estado propio.
"Permanecemos ¨ªntegros como naci¨®n palestina. Aqu¨ª reafirmamos esa integridad y estamos decididos a ejercerla como naci¨®n", rezaba el discurso no pronunciado y cuyo texto fue distribuido a la prensa en Mosc¨². Era, a todas luces, unadeclaraci¨®n que ni Estados Unidos ni Israel estaban dispuestos a escuchar en la sala.
Para Israel y Washington, la reuni¨®n de Mosc¨² debe ce?irse a una agenda concreta -desarme, agua, cooperaci¨®n y cuestiones ambientales- que no contempla los aspectos de fondo del viejo conflicto ¨¢rabe-israel¨ª: Jerusal¨¦n, ocupaci¨®n ?legal de territorios, autonom¨ªa palestina y refugiados.
La sensaci¨®n de que Israel se sali¨® otra vez con la suya cubr¨ªa ayer un vasto sector popular del espectro ¨¢rabe. A pesar de] boicoteo sirio-liban¨¦s, los israel¨ªes han conseguido sentarse en Mosc¨² con Jordanos y saud¨ªes tras cerrar la puerta en las narices de los palestinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.