Una embarazada con riesgos provocados por penuria econ¨®mica podr¨¢ abortar legalmente
La situaci¨®n social de la mujer, en el caso de que la continuaci¨®n del embarazo ponga en peligro su salud f¨ªsica o ps¨ªquica, ser¨¢ tenida en cuenta durante las 12 primeras semanas de gestaci¨®n para ampliar la despenalizaci¨®n del aborto en el anteproyecto de C¨®digo Penal elaborado por el Ministerio de Justicia, seg¨²n inform¨® Efe de "fuentes conocedoras del texto".
La mencionada ampliaci¨®n del aborto, que Efe presenta como cuarto supuesto o indicaci¨®n socioecon¨®mica, adem¨¢s de limitarse a los tres primeros meses de gestaci¨®n, exigir¨¢ que un m¨¦dico certifique que peligra la salud f¨ªsica o mental de la embarazada en precaria situaci¨®n econ¨®mica, as¨ª como ser¨¢ necesario que la mujer haya sido atendida y diagnosticada en un centro de salud.Fuentes gubernamentales oficiosas declararon a este peri¨®dico que tales condicionamientos impiden hablar de la la admisi¨®n del supuesto socioecon¨®mico, seg¨²n el cual se permite el aborto en atenci¨®n a la precaria situaci¨®n econ¨®mica de la gestante. Las mismas fuentes se?alaron que la ampliaci¨®n de la despenalizaci¨®n del aborto se limitar¨¢, en realidad, a "una variante de la indicaci¨®n terap¨¦utica".
Tal indicaci¨®n consiste, seg¨²n el art¨ªculo 417 bis del vigente C¨®digo Penal, en la no penalizaci¨®n del aborto "que sea necesario para evitar un grave peligro para la vida o la salud f¨ªsica o ps¨ªquica de la embarazada".
La moderada ampliaci¨®n de la despenalizaci¨®n del aborto proyectada por el Ministerio de Justicia significa, seg¨²n tales fuentes, la consideraci¨®n de la situaci¨®n social de la embarazada como una de las causas de la enfermedad f¨ªsica o, ps¨ªquica ya prevista como causa despenalizadora. La flexibilizaci¨®n de los motivos que permitan alegar la enfermedad ps¨ªquica, conducir¨¢ a una mayor facilidad para abortar, seg¨²n dichas fuentes.
No a la ley de plazos
Seg¨²n Efe, la opci¨®n adoptada es una f¨®rmula mixta entre una mini ley de plazos y la indicaci¨®n social, ya aplicada por la Sala Segunda del Supremo. Sin embargo, fuentes jur¨ªdicas consultadas por este peri¨®dico se?alaron que la oposici¨®n del actual ministro de Justicia, Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo, a una ley de plazos propugnada por otros miembros del Gobierno, ha conducido a una f¨®rmula mixta, pero no entre ley de plazos e indicaci¨®n social, sino entre ¨¦sta y la terap¨¦utica. Sectores feministas y pro, abortistas no se dan por conformes con la f¨®rmula adoptada por Justicia. La Comisi¨®n Pro Derecho al Aborto considera esta propuesta "un parche m¨¢s que no permite resolver los problemas que existen en la pr¨¢ctica, ni desde el punto de vista legal ni desde el sanitario", y exige al Gobierno que en vez de adoptar "medidas confusas y timoratas elabore una ley que respete este derecho de la mujeres y establezca claramente las medidas que permitan la pr¨¢ctica del aborto en la red sanitaria p¨²blica".
Por su parte, la Federaci¨®n para la Defensa de la Salud P¨²blica manifest¨® ayer su oposici¨®n a una modificaci¨®n basada en el cuarto supuesto, "porque significar¨ªa continuar con juicios y penalizaciones". Seg¨²n esta organizaci¨®n, "hay que despenalizar totalmente el aborto mediante la ley de plazos, sin ning¨²n profesional, sea m¨¦dico o asistente social, como intermediario de la decisi¨®n de la mujer", informa
Ni confirman ni desmienten
En sentido contrario se manifest¨® la Federaci¨®n de Asociaciones Pro Vida, que rechaza frontalmente la iniciativa de Justicia al considerarla "una prueba m¨¢s de la prepotencia pol¨ªtica" del Gobierno socialista "dif¨ªcilmente compatible con los derechos de las minor¨ªas".
En ausencia del portavoz de Justicia, fuentes oficiales del departamento manifestaron: "Ni confirmamos ni desmentimos la informaci¨®n de Efe". M¨¢s tarde, las mismas fuentes se?alaron que la noticia "es inexacta", pero no fue posible obtener del titular del departamento ni de sus asesores en qu¨¦ consist¨ªa la inexactitud, que calificaron de "grave".
El PP y el presidente de la Generalitat, Jord? Pujol, se mostraron contrarios ayer a cualquier ampliaci¨®n de la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Justicia
- IV Legislatura Espa?a
- Jordi Pujol
- Posiciones antiaborto
- Gobierno de Espa?a
- Aborto
- Anticoncepci¨®n
- Ministerios
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- C¨®digo penal
- Gobierno
- Reproducci¨®n
- Normativa jur¨ªdica
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica
- Justicia