Retenci¨®n
Me extra?a mucho que un diario de la importancia del que usted dirige pueda cometer habitualmente la misma falta de informaci¨®n de nuestras leyes penales. Me refiero al t¨¦mino retenci¨®n, el cual aparece repetidamente en las cr¨®nicas referidas a actuaciones policiales en nuestro pa¨ªs.Como usted sabr¨¢, el mencionado t¨¦rmino no existe en nuestro ordenamiento jur¨ªdico, ya que una persona est¨¢ detenida o no lo est¨¢, no existiendo t¨¦rminos medios entre ambos supuestos. Pues bien, sus redactores en numerosas ocasiones emplean este vocablo, ver EL PA?S del d¨ªa 31 de enero de 1992, p¨¢gina 3, de la secci¨®n de Ciudades.
Extra?a, por tanto, que personas como redactores, cronistas, etc¨¦tera empleen este t¨¦rmino, y m¨¢s cuando se supone que poseen un bagaje cultural y profesional contrastado, y que han cursado estudios universitarios que les ha capacitado para su labor.- .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.