RTVM aprueba un presupuesto con un d¨¦ficit de 8.400 millones
El Consejo de Administraci¨®n de Radiotelevisi¨®n Madrid (RTVM) aprob¨® ayer el proyecto de presupuestos para 1992, que contempla unos gastos de 16.884 millones de pesetas y unos ingresos de 8.500 millones, lo que generar¨¢ un d¨¦ficit de 8.384 millones. El proyecto, que tendr¨¢ que ser aprobado por la Asamblea de Madrid, incluye una partida de 2.500 millones en concepto de subvenci¨®n a cargo del presupuesto de la Comunidad.Los votos favorables de los consejeros del PSOE (cinco) e IU (dos) permitieron al consejo del organismo auton¨®mico aprobar el proyecto con el voto en contra de los seis representantes del PP. Los consejeros aprobaron un d¨¦ficit de 8.384 millones, ligeramente inferior al de 1991, que se aproximar¨¢ a los 10.000 millones, seg¨²n confirmaron fuentes de la direcci¨®n del organismo y del PP. El d¨¦ficit obligar¨¢ a RTVM a recurrir nuevamente al cr¨¦dito, pese a tener ya una deuda desorbitada.
Gastos de deuda
El cap¨ªtulo de gastos para el presente ejercicio, con una rebaja del 6% respecto a 1991, incluye: 3.483 millones para gastos de personal, 3.039 para sufragar los intereses de la deuda actual (cerca de 20.600 millones), 454 para amortizar el inmovilizado y 9.907 para compras y servicios exteriores.
Este cap¨ªtulo incluye una partida de 2.426 millones para el pago de alquileres a la agencia Efe, propietaria de las instalaciones actuales de RTVM. El consejo, seg¨²n fuentes del organismo, no trat¨® el traslado del canal madrile?o a la ex sede de la empresa Finanzauto, en la calle del Doctor Esquerdo.
Radiotelevisi¨®n Madrid prev¨¦ incrementar en este ejercicio sus ingresos publicitarios a 5.328 millones, un 14% m¨¢s que en 1991, cuando se recaudaron 4.675. En concepto de patrocinios y cesi¨®n de derechos, el presupuesto establece unos ingresos adicionales de 2.672 millones.
El d¨¦ficit estimado para 1992 ser¨¢ amortiguado por la primera subvenci¨®n que, previsiblemente, la Comunidad destinar¨¢ a RTVM. El Gobierno madrile?o ha incluido en sus presupuestos generales una partida de 500 millones como subvenci¨®n de explotaci¨®n y otra de 2.000 millones.
Los consejeros del PP consideran inviable alcanzar unos ingresos por publicidad de 5.328 millones de pesetas -un 14% m¨¢s que en 1991-, "cuando se anuncia una rebaja en las tarifas y las limitaciones a la publicidad establecidas en la Directiva Comunitaria sobre Televisi¨®n sin Fronteras".
En su opini¨®n, la nueva pol¨ªtica comercial de la Federaci¨®n de Organismos de Radio y Televisi¨®n Auton¨®micos, que permite a las firmas anunciarse en las seis auton¨®micas con una rebaja del 70%, "obligar¨¢ a multiplicar el n¨²mero de spots para alcanzar la recaudaci¨®n estimada". Para el PP, la parrilla de Telemadrid, "saturada de programas convencionales, ?legitima el gasto previsto".-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.