El actor que aprendi¨® a insultar a su madre
Se estrena la pel¨ªcula 'El ni?o que grit¨® puta'

El actor Harvey Cross, de 14 a?os, es un chico tranquilo y educado que nunca ha insultado a su madre. Pero para poder interpretar a Dan Love, el psic¨®pata de El ni?o que grit¨® puta -primer largometraje del argentino Juan Jos¨¦ Campanella-, tuvo que desprenderse de sus modales y aprender una buena lista de improperios verbales y f¨ªsicos, la mayor¨ªa para vomitarlos sobre su madre de ficci¨®n. El filme -que se estrena esta semana en Madrid- est¨¢ basado en la vida real de la guionista y productora de la pel¨ªcula.
"Me interes¨® mucho ver c¨®mo hab¨ªan sido de peque?os personas como Charles Manson. ?Tuvieron s¨ªntomas durante su crecimiento? ?Pod¨ªan sus madres haber hecho algo para cambiar su manera de ser?", ha escrito Catherin May Levin, guionista y productora de El ni?o que grit¨® puta, una pel¨ªcula basada en sus propias experiencias como madre. Fue ella quien busc¨® entre los alumnos de cine de la Universidad de Nueva York a un director para su historia."La guionista vio mi cortometraje de fin de curso, El contorsionista, y me llam¨® para dirigir la pel¨ªcula", cuenta Juan Jos¨¦ Campanella, un bonaerense de 32 a?os qu¨¦ desde 1983 vive en Nueva York estudiando cine y que ha venido a Madrid para promocionar su pel¨ªcula. "Si la pel¨ªcula es terrible, la historia real de la guionista lo es mucho m¨¢s", dice Campanella. "Hemos visitado muchos manicomios infantiles, y es incre¨ªble averiguar la cantidad de familias que hay como ¨¦sta en Estados Unidos, donde entre los adolescentes hay un culto desproporcionado por la violencia y las armas. Pero la pel¨ªcula es sobre todo la relaci¨®n entre una madre paranoica-esquizofr¨¦nica con su hijo, un. psic¨®pata", a?ade este director, que ya proyecta su segunda pel¨ªcula en Estados Unidos. "En Europa se tiene una idea equivocada del cine independiente americano. No hay un movimiento independiente: hay directores empe?ados en hacer pel¨ªculas. Las hacen con su dinero o el de su familia. Fuera de Nueva York, nadie conoce a Jim Jarmush o a los hermanos Coen".
Tragedia familiar
La actriz Karen Young, muy conocida en los teatros de Broadway, y el propio director se centraron en el personaje de la madre, a la que llenaron de matices que no estaban dentro del gui¨®n, quiz¨¢ porque la guionista no quer¨ªa culparse a s¨ª misma de su tragedia familiar. "Para nosotros, el ni?o es v¨ªctima de su madre, una mujer perturbada que tuvo a sus hijos siendo muy joven y que es incapaz de darles el afecto necesario", dice el director.Harvey Cross, que ten¨ªa 12 a?os cuando interpret¨® al protagonista del filme, ayer celebr¨® en Madrid su 14? cumplea?os. Cross, que hasta hace un mes viv¨ªa en Par¨ªs -donde ha permanecido dos a?os-, no entend¨ªa por qu¨¦ durante el rodaje la actriz que interpretaba a su madre no le hablaba. "Para m¨ª actuar es fingir, pero para ella es un trabajo m¨¢s interior. Por eso no me hablaba. Fue muy extra?o, luego comprend¨ª que era su m¨¦todo de trabajo. El m¨ªo fue ensayar y estudiar durante un mes antes del rodaje a chicos con estos problemas", dice Cross, que gan¨® en el pasado Festival de Valladolid el premio a la mejor interpretaci¨®n y que ha trabajado para John Schlesinger en Los creyentes y para Ridley Scott en La sombra del testigo. "Cuando escogimos a Harvey ten¨ªamos algo a nuestro favor: no le impresiona una c¨¢mara porque ha trabajado muchas veces delante de ella", apunta Campanella.
El joven actor, un adolescente con un aspecto muy normal (coleta, pecas, vaqueros, zapatos, chaqueta y jersey blanco), ha tenido siempre el apoyo de sus padres. Cross, que estudia en el Liceo Franc¨¦s de Nueva York, vive en un peque?o apartamento contiguo al de su madre, divorciada de su padre desde hace a?os, dice que su pel¨ªcula favorita es Los 400 golpes, de Truffaut. "Mi padre me la regal¨® en v¨ªdeo hace unos a?os. A ¨¦l el cine le apasiona. En su casa tenemos una de esas televisiones enormes en la que vemos miles de pel¨ªculas, ¨¦sa es mi forma de estudiar cine: ver pel¨ªculas con mi padre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
