Los fiscales desoyen a De la Quadra y ratifican sus cr¨ªticas al Gobierno
El Consejo Fiscal -m¨¢ximo ¨®rgano de asesoramiento de la Fiscal¨ªa General del Estado ratiflic¨® ayer por unanimidad el informe plagado de cr¨ªticas al Gobierno que los fiscales remitieron hace 10 d¨ªas al presidente del Gobierno y que fue devuelto por el ministro de Justicia, Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo, por considerar que se extralimitaban en sus sugerencias. Tras la reuni¨®n de ayer, el fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, reconoci¨® que hay problemas con el Ministerio de Justicia, aunque puntualiz¨® que no se trata de "conflictos constitucionales".
La c¨²pula de los fiscales manifest¨® su maletar por el hecho de que el ministro De la Quadra-Salcedo no remitiera al presidente del Gobierno.su informe. El primer acuerdo adoptado por el Consejo Fiscal, ¨®rgano de asesoramiento del fiscal general del Estado, fue ratificarse "en su integridad" en el informe remitido al presidente del Gobierno, inicialmente a trav¨¦s del Ministerio de Justicia, y que este departamento devolvi¨® a sus remitentes. En este informe se exponen las necesidades de las fiscal¨ªas, la falta de medios personales y materiales y la escasa sensibilidad gubernamental hacia tales deficiencias.Asimismo, "el Consejo Fiscal entiende que los cauces de comunicaci¨®n de dicho informe al presidente del Gobierno se ajustan plenamente a la legalidad vigente, ya que son los previstos para las relaciones del Ministerio Fiscal con los poderes p¨²blicos y especialmente con el Gobierno". "Por ello", agrega, "no puede menos que lamentar que quien ten¨ªa la funci¨®n de trasladar esa comunicaci¨®n al presidente del Gobierno, no la observara, devolviendo ese informe sin dar conocimiento del mismo a su destinatario".
"Condici¨®n indispensable"
En cuanto al contenido del informe, "el Consejo Fiscal quiere resaltar" dice, "que los problemas existentes y trasladados al presidente del Gobierno, no son en modo alguno meros problemas de infraestructura, que tambi¨¦n concurren, sino que afectan a la organizaci¨®n y al funcionamiento del Ministerio Fiscal, dificultando el ejercicio de su funci¨®n constitucional".
El Consejo Fiscal argumenta que "la pronta y eficaz resoluci¨®n de los problemas planteados es condici¨®n indispensable para el desarrollo del modelo constitucional del Ministerio Fiscal, al servicio y en defensa de los derechos de los ciudadanos, y para una r¨¢pida respuesta a los problemas de ¨¦stos". Estima tambi¨¦n que, "dada la trascendencia y gravedad de las cuestiones expuestas en ese informe, el Consejo Fiscal ha estimado necesario dirigirse a la m¨¢xima instancia del poder ejecutivo, a quien corresponde la direcci¨®n de la pol¨ªtica criminal, as¨ª como la dotaci¨®n de los medios materiales y humanos indispensables para su ejecuci¨®n".
El ¨®rgano de asesoramiento del fiscal general del Estado recuerda que "ha estado y est¨¢ en todo momento abierto al di¨¢logo que permita abordar y resolver racionalmente los problemas que se?ala en su informe y confia encontrar se?ala, "igual disposici¨®n por parte del Gobierno, superando las dificultades habidas hasta el momento". Por ¨²ltimo, "el Consejo Fiscal manifiesta su prop¨®sito de elaborar un Libro Blanco sobre las necesidades y proyectos de actuaci¨®n del Ministerio Fiscal".
Acompa?ado del teniente fiscal del Supremo, n¨²mero 2 de la Fiscal¨ªa del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido Ferreiro; el fiscal jefe de la Audiencia de Barcelona, Carlos Jim¨¦nez Villarejo, y el fiscal del Tribunal Supremo, Eduardo Torres Dulce, Leopoldo Torres compareci¨® ante los periodistas y calific¨® de "fabulaci¨®n" las especulaciones sobre su dimisi¨®n.
El presidente del Consejo, General del Poder Judicial, Pascual Sala, asegur¨® ayer en Sevilla respecto al conflicto fiscales-Justicia: "No tengo noticia de que exista ning¨²n conflicto". En cambio, tanto la Asociaci¨®n de Fiscales como la Uni¨®n Progresista de Fiscales se pronunciaron ayer en favor de la pacificaci¨®n de las tensiones entre Gobierno y fiscal¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.